
Odense es una ciudad que sorprende sin necesidad de hacer ruido. Está en pleno corazón de Dinamarca, en la isla de Fionia, y aunque es la tercera ciudad más grande del país, conserva ese ambiente tranquilo y acogedor de ciudad pequeña. Si estás planeando una escapada y te preguntas qué ver en Odense o qué hacer en Odense, aquí tienes motivos de sobra para incluirla en tu viaje.
Historia, cultura y mucho encanto
Odense es conocida por ser la ciudad natal de Hans Christian Andersen, el autor de cuentos tan famosos como La sirenita o El patito feo. Su huella está por todas partes: en museos, esculturas, parques e incluso en las calles del centro histórico. Pero hay mucho más que ver en Odense aparte del escritor: edificios antiguos, barrios con casitas de colores, museos modernos y rincones llenos de historia.
Perfecta para una escapada sin agobios
Es una ciudad muy cómoda para visitar. Todo está bastante cerca, se puede recorrer andando o en bici y, al no ser demasiado turística, se disfruta sin colas ni aglomeraciones. Tanto si solo vas a pasar un día como si tienes más tiempo, hay planes interesantes que hacer en Odense para aprovechar bien la visita.
Bien comunicada y muy fácil de recorrer
Llegar a Odense es sencillo: está a menos de dos horas en tren desde Copenhague y bien conectada por carretera. Una vez allí, moverse es facilísimo. El centro se recorre andando y el transporte público funciona muy bien. Odense es una ciudad segura, tranquila y pensada para disfrutarla a buen ritmo, ideal también si estás valorando estudiar en Dinamarca por su calidad de vida y ambiente internacional.
Cultura, naturaleza y vida local
Lo mejor de Odense es la mezcla. Puedes visitar museos, perderte por calles con siglos de historia, relajarte en un parque, comer algo rico en un mercado local o descubrir una galería de arte escondida. Siempre hay algo interesante que hacer en Odense, ya sea en pareja, con amigos o en familia.
Cómo llegar a Odense y moverse por la ciudad
Antes de ponerte a explorar todo lo que ver en Odense o decidir qué hacer en Odense, es importante tener claro cómo llegar y cómo moverte una vez estés allí. La buena noticia es que es una ciudad muy bien comunicada y muy fácil de recorrer.
Cómo llegar a Odense
Desde Copenhague
La forma más práctica y rápida para llegar a Odense desde Copenhague es en tren. Salen desde la estación central (København H) y el trayecto dura entre una hora y cuarenta minutos y dos horas, dependiendo del tren. Hay muchas frecuencias al día y puedes comprar los billetes en la web de DSB, que es la compañía ferroviaria danesa.
Otra opción es ir en coche por la autopista E20. Se tarda unas dos horas y se cruza el impresionante puente del Gran Belt (Storebæltsbroen), que conecta Selandia con Fionia.
Desde otras ciudades de Dinamarca
Odense está bien conectada con otras ciudades como Aarhus, Aalborg o Esbjerg, así que puedes aprovechar para descubrir también qué ver en Aarhus si haces ruta por Dinamarca. Puedes llegar fácilmente en tren o en coche y, en general, el trayecto no suele superar las dos o tres horas.
En avión
Aunque Odense tiene un aeropuerto pequeño, no hay vuelos regulares. Lo más habitual es volar a Copenhague o a Billund (donde está Legoland) y desde allí coger un tren o alquilar un coche para llegar a Odense.
Cómo moverse por Odense
Andando o en bici
El centro de Odense es muy cómodo para ir andando. Muchas de las cosas principales que ver en Odense están bastante cerca unas de otras. Además, es una ciudad muy pensada para las bicis: hay carriles por todas partes y puedes alquilar una fácilmente. Es una forma muy práctica y agradable de moverse.
Transporte público
Odense tiene un tranvía moderno (Letbane) que conecta puntos clave como la estación, el hospital o varias zonas residenciales. También hay una buena red de autobuses urbanos. Toda la información sobre horarios y rutas está en la web de FynBus.
En coche
Si vas a quedarte solo en la ciudad, no necesitas coche. Pero si tienes pensado hacer excursiones por los alrededores, como visitar el castillo de Egeskov o recorrer la isla de Fionia, puede ser útil alquilar uno. Hay aparcamientos públicos y zonas reguladas bien señalizadas por todo el centro.
Qué ver en Odense: lugares imprescindibles
Si estás organizando tu viaje y te preguntas qué ver en Odense, aquí tienes los sitios que no te puedes perder. Esta ciudad danesa combina historia, cultura y rincones con mucho encanto. Lo mejor es que casi todo está cerca, así que se puede recorrer fácilmente a pie y sin prisas.
La casa de Hans Christian Andersen
Es el lugar más emblemático de la ciudad y uno de los principales motivos para visitar Odense. Aquí nació y vivió el autor de cuentos tan conocidos como La sirenita o El patito feo. El museo es moderno, interactivo y está muy bien montado, con objetos personales, ilustraciones y espacios inmersivos que te cuentan la vida del escritor.
Consejo: conviene reservar la entrada online, sobre todo en verano o fines de semana.
El casco antiguo
Pasear por el centro histórico es una de las mejores cosas que hacer en Odense. Calles adoquinadas, casitas de colores, flores en las ventanas, tiendecitas locales y un ambiente tranquilo que te invita a tomarte tu tiempo. La zona de Overgade y alrededores tiene muchísimo encanto.
El museo Møntergården
Este museo es perfecto para entender cómo era la vida en Odense hace siglos. Está repartido en varios edificios antiguos y tiene exposiciones muy visuales, incluso si no hablas danés. Hay maquetas, piezas históricas y mucha información sobre la evolución de la ciudad.
La catedral de San Canuto
Es la iglesia más importante de Odense, de estilo gótico y con más de 900 años de historia. En la cripta están enterrados el rey Canuto IV y su hermano. El interior es sencillo pero imponente, y la entrada es gratuita. Si te gusta la arquitectura o la historia, es una visita rápida que merece la pena.
El castillo de Egeskov (excursión desde Odense)
No está en la ciudad, pero merece la pena hacer una escapada. El castillo de Egeskov está a unos 35 minutos en coche y parece sacado de un cuento, siendo uno de los castillos de Dinamarca que más merece la pena visitar. Está rodeado por un lago, jardines enormes y puentes de madera. Dentro hay varias exposiciones curiosas y actividades si vas con niños.
Una excursión ideal si te apetece salir un poco del centro y combinar naturaleza con historia.
El canal y la zona del puerto
Odense ha ido renovando la zona del canal y ahora es una de las partes más agradables de la ciudad. Hay bares, terrazas, zonas verdes y un ambiente relajado. Es un buen sitio para dar un paseo, tomarte algo o simplemente desconectar un rato.
Qué hacer en Odense: planes para todos los gustos
Más allá de los sitios que tienes que ver en Odense, la ciudad ofrece un montón de planes para disfrutar de su ambiente, desconectar o probar cosas diferentes. Si te estás preguntando qué hacer en Odense, aquí van algunas ideas que no fallan, vayas solo, en pareja o con niños.
1. Recorrer en bici la orilla del río
Odense es una ciudad muy cómoda para moverse en bici, y la ruta que sigue el río es perfecta para dar un paseo tranquilo. Hay carriles bici bien señalizados y el recorrido pasa por zonas verdes, pequeños puentes y rincones muy agradables. Puedes alquilar una bici en el centro y salir a explorar sin complicarte.
2. Visitar el zoo de Odense
Es uno de los mejores zoológicos del país. No es enorme, pero está muy bien cuidado y tiene animales de todo el mundo. Hay una zona tropical cubierta, espacios amplios y actividades pensadas para familias. Si viajas con niños, es una de esas cosas que hacer en Odense que nunca fallan.
3. Comer en Storms Pakhus
Este antiguo almacén reconvertido en mercado de comida es uno de los sitios con más ambiente de la ciudad. Hay puestos de comida de todo tipo, mesas largas para compartir, cerveza local y música en directo algunos días. Ideal para comer bien, sin prisas y por buen precio.
Consejo: ve con hambre y sin planes fijos. Seguro que acabas probando algo que no tenías pensado.
4. Pasear y comprar por Kongensgade y Vestergade
Estas dos calles peatonales son las principales zonas comerciales de Odense. Hay tiendas de ropa, diseño nórdico, decoración, librerías, cafeterías y algún local curioso. Aunque no tengas intención de comprar nada, merece la pena darte una vuelta.
5. Apuntarte a algún festival o evento
Odense tiene bastante vida cultural, sobre todo en verano. Se organizan festivales, conciertos, teatro al aire libre, mercados y actividades para todos los públicos. Si tu viaje coincide con alguno, es una forma genial de vivir la ciudad como un local.
Algunos eventos destacados:
- H.C. Andersen Festival (agosto)
- Spoken Word Festival (junio)
- Mercado navideño (diciembre)
Itinerario recomendado para 1, 2 o 3 días en Odense
Tanto si solo haces una escapada rápida como si tienes varios días por delante, hay mucho que ver en Odense y también bastantes planes interesantes que hacer en Odense. Aquí tienes una propuesta sencilla y realista para aprovechar el tiempo al máximo según los días que tengas.
Qué ver en Odense en 1 día
Si solo tienes un día, céntrate en lo más representativo:
- Por la mañana: empieza con la visita a la casa y museo de Hans Christian Andersen. Después, date un paseo por el casco antiguo y piérdete un rato por sus calles de casas de colores.
- Por la tarde: entra en la catedral de San Canuto y, si te interesa la historia, pásate por el museo Møntergården. Termina la tarde en la zona del canal o tomando algo en Storms Pakhus.
- Extra: si te sobra algo de tiempo, puedes echar un vistazo a los murales de arte urbano que hay repartidos por el centro.
Es un día bastante completo que combina lo más importante que ver en Odense con un poco de ambiente local.
Qué hacer en Odense en 2 días
Con dos días puedes disfrutar de la ciudad con más calma y añadir algún plan diferente:
- Día 1: sigue el recorrido del primer día, pero sin prisas. Aprovecha para entrar en los museos con tranquilidad y disfrutar del centro.
- Día 2: alquila una bici y haz la ruta junto al río. Luego puedes visitar el zoo de Odense, el jardín botánico o incluso darte un paseo por las calles comerciales como Kongensgade o Vestergade. Termina la jornada con una cena tranquila o una cerveza local.
Este itinerario te permite combinar lo esencial que ver en Odense con experiencias más relajadas que hacer en Odense, sin agobios.
Qué hacer en Odense en 3 días
Si tienes tres días, puedes conocer la ciudad a fondo y hacer alguna excursión cercana:
- Día 1 y 2: sigue los planes anteriores, pero tomándote tu tiempo. Puedes repetir alguno de los lugares que más te hayan gustado o explorar alguna zona nueva.
- Día 3: aprovecha para visitar el castillo de Egeskov, que está a unos 35 minutos en coche. Es un sitio precioso, rodeado de jardines y perfecto para pasar medio día. A la vuelta, puedes acercarte a alguna galería de arte o, si coincide con tu viaje, disfrutar de algún evento local.
Con tres días te llevas una visión bastante completa de todo lo que ver en Odense y descubres también varias cosas distintas que hacer en Odense, tanto en la ciudad como en sus alrededores.
Consejos prácticos para tu viaje a Odense
Antes de lanzarte a descubrir todo lo que ver en Odense y disfrutar de los mejores planes que hacer en Odense, hay algunos consejos que conviene tener en cuenta para que el viaje te resulte más cómodo y lo disfrutes al máximo.
1. Mejor época para ir
- Primavera y verano (de mayo a septiembre) son los meses más agradables. Hace buen tiempo, hay más ambiente en la calle y se celebran muchos eventos culturales.
- Otoño e invierno son más tranquilos. Si no te importa el frío y te apetece una ciudad sin agobios, puede ser una buena opción. En diciembre, el mercadillo navideño es uno de los mejores planes que hacer en Odense en esas fechas.
2. Cuántos días necesitas
- Con 1 día puedes ver lo más importante si vas al grano.
- Con 2 o 3 días, puedes recorrer todo lo esencial que ver en Odense y añadir planes más relajados, como un paseo en bici, una excursión o una comida larga.
3. Moneda y precios
- En Dinamarca se paga en coronas danesas (DKK), no en euros.
- Puedes pagar con tarjeta prácticamente en todas partes, incluso en puestos pequeños o en el tranvía.
- Odense es algo más barata que Copenhague, pero sigue teniendo precios escandinavos. Calcula entre 20 y 25 euros por una comida normal y unos 40 a 70 euros por noche en un hotel sencillo.
4. Idioma
- El idioma oficial es el danés, pero todo el mundo habla inglés muy bien, incluso en comercios y transporte.
- En museos y puntos turísticos suele haber información en inglés, así que no tendrás problema para seguir lo que ves.
5. Seguridad
Odense es una ciudad tranquila y segura. Se puede andar por el centro de día y de noche sin preocupaciones. Como siempre, conviene estar atento a tus cosas en sitios muy concurridos, pero no hay zonas conflictivas.
6. Cómo moverse por la ciudad
- El centro es muy cómodo para recorrer a pie.
- También puedes alquilar una bici y moverte como un local. Hay carriles bici por todos lados y es una forma muy práctica de ver todo lo que ver en Odense.
- Si necesitas ir más lejos, el tranvía y los autobuses funcionan bien. Puedes pagar con tarjeta o desde el móvil con la app de FynBus.
Dónde dormir en Odense: zonas recomendadas y alojamientos para todos los bolsillos
Además de tener claro todo lo que ver en Odense y los mejores planes que hacer en Odense, es importante saber dónde alojarse para aprovechar bien el viaje. La ciudad ofrece bastantes opciones para dormir, tanto si buscas algo económico como si prefieres comodidad y buena ubicación.
Mejores zonas para alojarse en Odense
1. Centro histórico (Indre By)
Es la zona más cómoda para dormir. Estás al lado de los principales sitios que ver en Odense: la casa de Andersen, el museo Møntergården, la catedral… Todo a mano y fácil de recorrer andando. Aquí tienes desde hoteles con encanto hasta apartamentos y hostales modernos.
- Ventajas: lo tienes todo cerca, hay ambiente y puedes moverte sin transporte.
- Perfecto para: quienes quieren ir a pie a todos lados y aprovechar el tiempo.
2. Zona del puerto y canal
En los últimos años esta parte de la ciudad ha mejorado mucho. Es una zona moderna, con ambiente joven, bares, el mercado Storms Pakhus y paseos junto al agua. Además, está a un paso del centro.
- Ventajas: alojamientos nuevos, buen rollo y cercanía al centro.
- Perfecto para: parejas, grupos de amigos o quien busque algo más actual.
3. Alrededores de la estación de tren
Si llegas tarde, sales temprano o vas a moverte en tren por Dinamarca, esta zona te puede venir bien. No es la más bonita, pero es práctica y tiene hoteles funcionales a buen precio. Y en 10 minutos andando estás en el centro.
- Ventajas: muy bien conectada y algo más económica.
- Perfecto para: estancias cortas o viajeros con rutas por el país.
Tipos de alojamiento
- Hoteles: hay desde cadenas internacionales hasta opciones más pequeñas y familiares. Muchos incluyen desayuno y suelen estar bien cuidados.
- Apartamentos turísticos: ideales si te gusta tener cocina o vas a estar más de una noche.
- Hostales y pensiones: buena opción para ahorrar, sobre todo si viajas solo o en grupo. Suelen estar limpios y bien ubicados.
Consejo práctico
Si vas a viajar en verano o durante algún festival, lo mejor es reservar con antelación. Odense no es enorme y los alojamientos buenos, bien ubicados y a buen precio se agotan rápido.
Dónde comer en Odense: sitios recomendados por gente local
Además de todo lo que ver en Odense y los mejores planes que hacer en Odense, merece la pena comer bien y disfrutar un poco de la gastronomía local. La ciudad tiene opciones para todos los gustos: desde comida tradicional danesa hasta cocina moderna, internacional o de mercado. Aquí van algunos sitios que suelen recomendar los propios locales y donde sabes que vas a acertar.
1. Storms Pakhus: comida callejera con muy buen ambiente
Es uno de los sitios con más vida de Odense. Está en un antiguo almacén del puerto y tiene un montón de puestos de comida diferente: tacos, ramen, hamburguesas, pizzas, platos veganos, dulces… Además, hay mesas compartidas, cerveza artesanal y música. Un plan perfecto si no sabes qué te apetece o si vais en grupo.
- Perfecto para: comer variado sin gastar mucho y con ambiente local.
- Dónde está: en la zona del puerto, a pocos minutos andando del centro.
2. Grønttorvet: cocina danesa sin postureo
Aquí vas a encontrar platos típicos daneses, bien hechos y sin complicaciones. El smørrebrød (pan de centeno con mil cosas encima), pescados, sopas y guisos, todo con producto local. Tiene terraza y el trato es muy cercano.
- Perfecto para: probar cocina tradicional en un sitio agradable.
- Dónde está: en pleno centro, al lado de varios puntos clave que ver en Odense.
3. Café Skt. Gertrud: desayunos, comidas y cafés con encanto
Es uno de los cafés más conocidos y con más solera de la ciudad. Sirven brunch, menús del día y meriendas bastante completas. El sitio es acogedor y muy céntrico, así que viene genial para hacer una parada entre visita y visita.
- Perfecto para: desayunar fuerte, comer algo sencillo o tomar un café con tarta.
- Dónde está: muy cerca del canal, ideal si estás haciendo ruta por lo esencial que ver en Odense.
4. Aro: alta cocina para una ocasión especial
Si te apetece darte un capricho, Aro es una apuesta segura. Tiene estrella Michelin y un menú que cambia según la temporada. Todo está cuidado al detalle: el servicio, el local, los vinos… No es barato, pero si buscas algo diferente, merece la pena.
- Perfecto para: cenas especiales, aniversarios o amantes de la gastronomía.
- Dónde está: algo más apartado, pero se llega fácil en bici o transporte público.
5. Otras opciones para comer rápido
Si te apetece algo más informal, por la ciudad hay bastantes sitios de comida internacional: tailandesa, india, japonesa, italiana, kebabs… Son perfectos si vas con prisa o si quieres algo distinto entre visita y visita.
Excursiones cerca de Odense: ideas para ampliar tu ruta por Dinamarca
Si ya has recorrido todo lo que ver en Odense y te apetece salir un poco del centro, hay varias excursiones muy recomendables a menos de una hora. Son perfectas para completar los planes que hacer en Odense con algo de naturaleza, pueblos con encanto o castillos espectaculares. Aquí van algunas ideas fáciles y sin complicaciones.
1. Castillo de Egeskov
Es la excursión más típica desde Odense, y la verdad es que merece mucho la pena. El castillo de Egeskov está rodeado de jardines enormes, un lago, puentes y zonas para pasear. Por dentro también sorprende, con salas decoradas, exposiciones y hasta un museo de vehículos antiguos. Si vas con niños, hay laberinto, zona de juegos y hasta tirolinas.
- Cómo llegar: en coche se tarda unos 35 minutos. También puedes ir en bus, aunque suele requerir transbordo.
- Perfecto para: pasar un día completo entre naturaleza e historia.
2. Faaborg y la costa sur de Fionia
Faaborg es un pueblo pequeño, con casitas de colores, calles adoquinadas y un puerto con mucho encanto. Tiene un ritmo tranquilo y buenas vistas al archipiélago del sur de Dinamarca. Desde allí puedes coger un ferry a la isla de Ærø, si te apetece algo diferente.
- Cómo llegar: en coche (unos 40 minutos) o combinando tren y bus.
- Perfecto para: desconectar del turismo de ciudad y disfrutar del mar.
3. Nyborg y el puente del Gran Belt
Nyborg está al este de Odense y tiene un castillo medieval, zonas peatonales y vistas al puente que conecta Fionia con Selandia. Es una ciudad más tranquila, sin agobios, ideal para una visita cultural y para dar un paseo relajado.
- Cómo llegar: en tren desde Odense (media hora, directo).
- Perfecto para: quienes quieran ver algo más de Dinamarca sin hacer muchos kilómetros.
4. Kerteminde y el museo marino
Kerteminde es un pueblo costero muy agradable, ideal si te apetece un plan diferente. Allí está el museo Fjord & Bælt, donde puedes ver focas, tocar estrellas de mar y aprender sobre la fauna del fiordo. Si hace buen tiempo, puedes darte un paseo por la playa o comer pescado fresco en el puerto.
- Cómo llegar: en coche (unos 30 minutos) o en autobús desde el centro de Odense.
- Perfecto para: familias o viajeros que buscan algo distinto sin alejarse mucho.
Preguntas frecuentes sobre Odense
Para terminar esta guía sobre todo lo que ver en Odense y los planes más interesantes que hacer en Odense, aquí tienes algunas de las dudas más comunes que suelen surgir antes de viajar. Así te resultará más fácil organizar tu escapada sin sorpresas.
¿Cuántos días necesito para visitar Odense?
Con un día puedes ver lo principal: la casa de Hans Christian Andersen, el centro histórico, la catedral y alguna zona como el canal o el mercado gastronómico.
Con dos o tres días, te da tiempo a ver todo lo importante que ver en Odense y probar más planes que hacer en Odense, como pasear en bici, visitar el zoo o hacer alguna excursión cercana.
¿Odense es una ciudad cara?
Comparada con otras ciudades danesas, no es especialmente cara, y es más barata que Copenhague. Aun así, no es un destino barato.
Una comida sencilla ronda los 20-25 €, y el alojamiento medio cuesta entre 60 y 80 € por noche. La buena noticia es que muchos museos y lugares que ver en Odense son gratuitos o tienen descuentos con tarjeta turística.
¿Se puede visitar Odense en invierno?
Sí, perfectamente. Hace frío y anochece pronto, pero sigue habiendo cosas interesantes que hacer en Odense: entrar en museos, disfrutar del ambiente en las cafeterías, ver exposiciones o pasear por el centro sin agobios.
Si vas en diciembre, el mercadillo navideño le da un toque muy especial a la ciudad.
¿Es fácil moverse por la ciudad?
Muchísimo. El centro se recorre andando sin problemas. También puedes alquilar una bici, que es algo muy habitual aquí, o usar el tranvía y los autobuses, que funcionan bien.
Casi todo lo que hay que ver en Odense está relativamente cerca, así que no necesitas coche.
¿Hablan inglés en Odense?
Sí, prácticamente todo el mundo. En hoteles, restaurantes, museos o tiendas, no tendrás problema para comunicarte en inglés. Aunque no sepas danés, te moverás con total normalidad.
¿Y si llueve?
Si el tiempo no acompaña, hay muchas cosas que hacer en Odense a cubierto: visitar museos, pasar un rato en una cafetería con encanto o comer algo en el mercado Storms Pakhus. También puedes aprovechar para entrar en alguna tienda o galería. No es una ciudad que dependa del sol para disfrutarla.
Conclusión
Odense no es de esas ciudades que todo el mundo tiene en la lista, pero cuando la conoces, te das cuenta de que tiene mucho más de lo que parece. Es tranquila, fácil de recorrer y con un ambiente muy acogedor. Tanto si vas solo un día como si tienes varios, hay mucho que ver en Odense y un montón de cosas interesantes que hacer en Odense.
¿Por qué incluir Odense en tu viaje?
- Por su historia y su cultura, empezando por la figura de Hans Christian Andersen y su legado en cada rincón.
- Porque se visita sin agobios, sin masificaciones y con tiempo para disfrutar de cada sitio.
- Porque ofrece planes para todos los gustos: museos, castillos, calles con encanto, rutas en bici, comida local y excursiones muy cerca.
- Porque todo está a mano y puedes moverte andando o en bici para descubrir lo más importante que ver en Odense sin complicarte.
¿Para quién es ideal Odense?
- Para quienes buscan un destino tranquilo pero con contenido.
- Para los que disfrutan con la literatura, la historia o los planes culturales.
- Para parejas, familias o viajeros en solitario que quieren algo diferente a lo típico.