
Aarhus es la segunda ciudad más grande de Dinamarca, aunque mucha gente ni la tiene en el radar. Y, la verdad, es un error. Es moderna, tiene buen ambiente, está llena de sitios interesantes y se recorre muy fácil. Si estás buscando un destino diferente en Europa, apunta Aarhus porque lo tiene todo para sorprenderte.
Una mezcla muy chula entre lo antiguo y lo moderno
Una de las cosas que más mola de Aarhus es lo bien que combina lo tradicional con lo moderno. Puedes estar paseando entre casitas de colores con siglos de historia y, de repente, llegar a una zona de edificios modernos junto al mar. Esa mezcla se nota también en su estilo de vida: tranquilo, acogedor y muy fácil para el viajero.
Si estás pensando en qué ver en Aarhus, vas a encontrar museos, historia, diseño escandinavo y mucha naturaleza. Y si lo que buscas es qué hacer en Aarhus, hay planes para todos: cultura, bici, mercadillos, restaurantes, conciertos… No te vas a aburrir.
Cuándo ir: la mejor época para visitar Aarhus
La mejor época para ir a Aarhus es de mayo a septiembre. Hace mejor tiempo, hay más horas de luz, las terrazas están a tope y hay festivales por todas partes. En julio y agosto hay más turistas, así que si puedes elegir, junio o principios de septiembre son una apuesta segura.
Si vas en invierno, prepárate para el frío y los días cortos, pero también para un ambiente súper acogedor. En Navidad, por ejemplo, la ciudad se llena de luces y mercadillos. Tiene su encanto.
Cómo llegar a Aarhus desde Copenhague o desde España
Si estás en España, hay vuelos directos algunos días desde ciudades como Málaga o Alicante (según la temporada), o puedes volar a Copenhague y desde ahí ir en tren. El tren directo desde Copenhague tarda unas 3 horas y te deja en el centro, súper cómodo.
También puedes ir en coche si estás recorriendo Dinamarca por tu cuenta. Desde Odense o Billund se llega en menos de 2 horas, y todo está muy bien conectado.
Qué ver en Aarhus: los sitios que no te puedes perder
Si estás montando tu viaje y te preguntas qué ver en Aarhus, aquí van los lugares que sí o sí tienes que incluir. Son los más chulos, los más especiales y los que mejor resumen el rollo de esta ciudad danesa: moderna, fácil de recorrer y con un montón de rincones que sorprenden.
Den Gamle By: la ciudad vieja al aire libre
Este sitio es un clásico. Es un museo al aire libre con casas antiguas, calles empedradas, tiendas como las de antes y hasta actores vestidos de época. Da la sensación de viajar en el tiempo, y lo bueno es que no es el típico museo aburrido. Si te mola la historia o vas con peques, vas a flipar.
Museo ARoS: arte moderno y vistas de colores
Aquí tienes uno de los museos más famosos de Aarhus. Hay exposiciones bastante potentes, pero lo que de verdad lo peta es la azotea: una pasarela circular de cristal con todos los colores del arco iris desde donde puedes ver la ciudad entera. Es uno de los sitios más instagrameables y un símbolo de Aarhus.
La catedral de Aarhus: historia en el centro
Está en todo el centro y es la más larga de Dinamarca. Por fuera impone y por dentro es sencilla pero bonita. Además, está al lado del mercado de comida, así que puedes echarle un vistazo de camino al picoteo. No cuesta nada entrar.
Aarhus Ø: arquitectura moderna y bañitos en el puerto
Este barrio nuevo junto al mar es de lo más fotogénico de la ciudad. Tiene edificios súper modernos como el Iceberg, que parece flotar sobre el agua. En verano, la gente se baña en el puerto, hay plataformas de madera para tomar el sol y todo tiene un ambiente muy chill. Ideal para pasear y ver cómo ha cambiado la ciudad.
Jardín botánico e invernaderos tropicales
A un paso del centro, el jardín botánico es perfecto para relajarte un rato. Hay colinas con vistas, senderos, zonas de picnic y unos invernaderos con plantas tropicales que te dejan con la boca abierta. Y sí, también es gratis.
Museo Moesgaard: historia vikinga en plan guay
Este museo está un poco a las afueras pero se llega fácil en bus. Tiene exposiciones muy curradas sobre vikingos, prehistoria y cultura danesa. El edificio es una pasada, parece una colina gigante y puedes hasta tumbarte en el tejado. De lo más original de Aarhus.
Palacio de Marselisborg: un paseo real
No se puede entrar, pero merece la pena acercarse. Es la residencia de verano de la reina y, cuando no están, puedes pasear por los jardines. Si pillas el cambio de guardia, te llevas el espectáculo incluido. Es una zona tranquila, perfecta para caminar un rato.
Qué hacer en Aarhus: planes para todos los gustos

Aarhus no es solo una ciudad bonita para ver, también es un sitio muy fácil de disfrutar, con planes para todos los gustos. Si te preguntas qué hacer en Aarhus más allá de visitar monumentos, aquí van ideas para exprimir la ciudad a tu ritmo y sin complicaciones.
Moverte en bici, como hacen los daneses
Aarhus es perfecta para ir en bici. Es plana, segura y está llena de carriles bici. Puedes alquilar una por horas o días y recorrer la ciudad como un local. Es una forma muy cómoda de moverse, sobre todo si quieres ir hasta el museo Moesgaard o dar un paseo junto al mar.
Probar la comida típica (y no tan típica)
Aquí se come bien, sin necesidad de gastar un dineral. Los smørrebrød (esas tostadas danesas con de todo encima) son un clásico, pero también hay cocina moderna nórdica, hamburguesas, pizzas, y de todo. Si buscas algo rápido y con ambiente, pásate por el Street Food Market. Y si prefieres algo más tranquilo, en el barrio latino hay bares y cafeterías súper agradables.
Tomarte algo en el barrio latino
El Latinerkvarteret (barrio latino) es una de las zonas más chulas de la ciudad. Calles pequeñas, casas de colores, tiendas independientes y muchos sitios para tomar algo sin prisa. Un vino, una cerveza local o un café mientras ves pasar a la gente. Perfecto de día y de noche.
Ir de compras por Strøget
Strøget es la calle principal para ir de tiendas. Tienes marcas danesas, tiendas de diseño, ropa, decoración y también las típicas cadenas de siempre. Si te gusta el estilo escandinavo, date una vuelta por algunas concept stores o por tiendas de diseño danés, que aquí lo clavan.
Vivir el ambiente cultural
Una de las cosas más guays que hacer en Aarhus es apuntarte a alguno de sus eventos. En verano hay festivales como el SPOT o el NorthSide, y durante el año no faltan conciertos, teatro, exposiciones y más. La ciudad se mueve bastante, así que merece la pena echar un ojo a la agenda cultural.
Ver la puesta de sol en el mar
Cuando empieza a caer el sol, lo mejor es acercarte al mar. Desde Aarhus Ø o desde la zona de Den Permanente puedes ver una puesta de sol preciosa. Si es verano, incluso puedes darte un chapuzón. Es un plan sencillo, gratis y de esos que se te quedan grabados.
Planes con niños en Aarhus: ideas para disfrutar en familia
Si vas a viajar con peques y te estás preguntando qué hacer en Aarhus con niños, estás en un sitio perfecto. Es una ciudad cómoda, segura y pensada para que toda la familia lo pase bien.
Den Gamle By: una ciudad antigua que parece de verdad
Este museo al aire libre es un planazo para ir con niños. Hay casas antiguas, tiendas de época y personajes vestidos como hace cien años. Los peques pueden curiosear, tocar cosas, hacer actividades y aprender sin darse cuenta. Es como viajar en el tiempo, pero sin aburrirse.
Jardín botánico e invernaderos con bichos y plantas
Muy cerca del centro tienes los invernaderos tropicales, con plantas enormes, mariposas y zonas interactivas que encantan a los niños. Y justo al lado, el jardín botánico, que es perfecto para dar un paseo tranquilo, hacer un pícnic o simplemente correr un rato. Si quieres algo educativo pero relajado, este es tu sitio.
Parques para jugar, correr y tumbarse al sol
Una de las cosas más fáciles y agradables que hacer en Aarhus con niños es disfrutar de sus parques. El de la universidad (Universitetsparken) tiene laguitos con patos y mucho césped, y el de Mindeparken, junto al palacio de la reina, es ideal para tumbarse, jugar o merendar. Plan simple, pero funciona.
Aarhus Ø: saltos al agua y tardes al sol
En verano, Aarhus Ø es una zona muy guay para familias. Hay plataformas para tirarse al agua, zonas para tomar el sol, juegos y espacio para moverse. No es la típica playa de arena, pero para pasar la tarde con los niños mientras tú te relajas, va de lujo.
Espacios cubiertos para días de lluvia
Si el tiempo no acompaña, la biblioteca Dokk1 es un lugar muy recomendable. Tiene una zona infantil enorme con juguetes, libros, juegos y hasta columpios. Es gratis, está céntrica y es perfecta para entretener a los peques un rato sin gastar ni un euro.
Rutas de un día desde Aarhus: escapadas fáciles y que merecen la pena
Si vas a estar varios días y ya tienes claro qué ver en Aarhus, seguro que te apetece salir un poco de la ciudad y ver algo más de Dinamarca. Por suerte, desde Aarhus hay un montón de sitios chulos a menos de una hora que se pueden visitar en el día, sin complicarte nada. Aquí tienes las excursiones más recomendables.
Ejer Bavnehøj: el techo de Dinamarca
Vale, no es muy alto (unos 170 metros), pero es el punto más alto del país. Está a unos 45 minutos en coche desde Aarhus y es un sitio tranquilo para respirar aire puro, caminar un rato y tener buenas vistas si hace buen día. Un plan sencillo para desconectar y cambiar de paisaje.
Parque nacional Mols Bjerge
Este parque natural está a menos de una hora y es una pasada si te gusta la naturaleza. Tiene colinas suaves, bosques, senderos y zonas para hacer picnic. Puedes llegar en coche o en bus hasta Ebeltoft y moverte desde allí. Ideal para una mañana de paseo y relax.
Ebeltoft: un pueblo con encanto
Ebeltoft es de esos sitios que parecen de cuento: casas de colores, calles adoquinadas, un puerto con mucho ambiente y un barco antiguo gigante (la fragata Jylland) que se puede visitar. También hay museos, tiendas pequeñas y cafeterías para pasar el día sin prisas. Es una de las escapadas más fáciles y bonitas desde Aarhus.
Silkeborg y sus lagos
A unos 50 minutos tienes Silkeborg, rodeado de lagos, ríos y bosques. Es perfecto para un día de naturaleza: puedes hacer un paseo en barco, subir a la colina Himmelbjerget o simplemente caminar por la orilla. Si te gusta el rollo tranquilo y verde, este sitio es para ti.
Legoland Billund (si vas con peques)
Está a unas 2 horas de Aarhus, así que es para dedicarle el día entero, pero si viajas con niños, les va a flipar. Hay atracciones, montañas rusas, zonas de agua y miles de figuras de Lego. No es barato, pero es uno de esos sitios que se recuerdan.
Consejos prácticos para visitar Aarhus: moverse, dormir y no liarla
Una vez tienes claro qué ver en Aarhus y todo lo que hay que hacer en Aarhus, toca lo más práctico: cómo moverte, dónde dormir y qué llevarte para no ir dando vueltas o pasar frío. Aquí van los consejos que te van a ahorrar tiempo y algún que otro disgusto.
Cómo moverse por Aarhus
Aarhus se recorre fácil. El centro lo puedes hacer andando sin problema, pero hay más formas de moverse sin complicarte:
- Tranvía y buses: funcionan genial y cubren casi toda la ciudad. Puedes pagar con tarjeta sin contacto directamente al subir o usar la app Midttrafik.
- Bici: lo más típico en Dinamarca. Hay bicis de alquiler por toda la ciudad, y es muy cómodo si quieres moverte como un local.
- Coche: no te hace falta para ver Aarhus, pero si quieres hacer excursiones por tu cuenta, puede venir bien.
Dónde dormir según tu estilo y tu presupuesto
Hay un poco de todo, pero estas son las zonas donde mejor vas a estar:
- Centro histórico: lo más cómodo si quieres tener cerca todo lo que hay que ver en Aarhus. Estás al lado de museos, restaurantes, el puerto… lo tienes todo a mano.
- Barrio latino (Latinerkvarteret): con calles con encanto, bares tranquilos y un ambiente muy local. Más relajado que el centro.
- Aarhus Ø: la parte moderna, cerca del mar, con edificios nuevos y buenas vistas. Algo más alejado, pero bien comunicado.
Si reservas con tiempo, puedes encontrar buenas opciones, sobre todo en apartamentos turísticos.
Qué meter en la maleta
El tiempo en Aarhus puede cambiar bastante, así que mejor ir preparado:
- Primavera y verano: ropa ligera, pero siempre una chaqueta y un chubasquero a mano. Refresca por la noche.
- Otoño e invierno: abrigo, bufanda, algo térmico si eres friolero y zapatos que aguanten el agua.
- Todo el año: paraguas o algo con capucha, porque aquí llueve cuando menos te lo esperas.
Apps y tarjetas que te salvan el viaje
- AarhusCARD: incluye transporte, museos y descuentos. Si vas a entrar a varias cosas, compensa.
- Apps útiles:
- Rejseplanen o Google Maps para saber cómo moverte.
- Midttrafik para pagar bus y tranvía desde el móvil.
- Too Good To Go para pillar comida rica y barata de restaurantes que liquidan lo que les sobra.
- Rejseplanen o Google Maps para saber cómo moverte.
Itinerarios para ver Aarhus en 1, 2 o 3 días
Da igual si solo vas de paso o si te quedas varios días, aquí tienes rutas claras para organizar tu viaje sin liarte. Ya sabes qué ver en Aarhus y qué hacer en Aarhus, así que ahora toca ponerlo en orden. Todo se puede hacer andando o en transporte público, así que no necesitas coche.
Qué ver en Aarhus en 1 día
Si solo tienes un día, céntrate en lo más top y accesible:
Por la mañana
- Arranca en Den Gamle By, el museo al aire libre (échale mínimo un par de horas).
- Luego date una vuelta por el jardín botánico y entra a los invernaderos tropicales. Es gratis y muy agradable.
A mediodía
- Come en el Street Food Market o en alguna terraza del barrio latino.
Por la tarde
- Visita el museo ARoS y disfruta del arco iris de la azotea.
- Termina el día en Aarhus Ø viendo el atardecer junto al mar.
Un plan redondo para llevarte una muy buena impresión de la ciudad en pocas horas.
Qué hacer en Aarhus en 2 días
Con dos días puedes ver más sin prisas:
Día 1: sigue el plan del primer día.
Día 2
- Ve por la mañana al museo Moesgaard (el bus 18 te lleva directo).
- Por la tarde, piérdete por el barrio latino, toma algo en un café o entra en alguna galería.
- Acércate a la catedral y date una vuelta por el mercado de comida.
- Por la noche, cena tranquilo en algún restaurante típico o moderno.
En dos días ya habrás visto lo más importante que ver en Aarhus y probado lo mejor que hacer en Aarhus, sin agobios.
Qué hacer en Aarhus en 3 días o más
Si tienes tres días o más, puedes salir un poco de la ciudad o tomártelo con más calma:
Día 3
- Haz una escapada a Ebeltoft, Silkeborg o al parque nacional Mols Bjerge.
- Otra opción es alquilar una bici y pedalear por la costa o por el bosque de Marselisborg.
- Si te apetece algo tranquilo, acércate a Dokk1, relájate y disfruta del ambiente local.
Con este tiempo, además de todo lo que hay que ver en Aarhus, puedes vivir la ciudad a tu ritmo y descubrir rincones menos turísticos.
Preguntas frecuentes sobre Aarhus: lo que te estás preguntando antes de ir
Si estás organizando el viaje y te rondan algunas dudas, aquí tienes respuestas claras a lo que mucha gente se pregunta antes de visitar la ciudad. Te ayudará a planificar mejor y saber qué te vas a encontrar, tanto si buscas qué ver en Aarhus como si estás pensando en todo lo que hay que hacer en Aarhus.
¿Es caro viajar a Aarhus?
Dinamarca es un país caro en general, y Aarhus no es una excepción. Pero no te asustes: se puede ajustar. Comer fuera cuesta más que en España, pero hay puestos de street food, supermercados y menús del día bastante apañados. Los museos importantes no son carísimos y hay muchas cosas gratis para ver y hacer.
Consejo: si tienes pensado moverte en transporte público y entrar a varios sitios, échale un ojo a la AarhusCARD, que te puede salir a cuenta.
¿Se puede ver la ciudad en poco tiempo?
Sí, sin problema. Aarhus es una ciudad pequeña y muy fácil de recorrer. En 1 o 2 días puedes ver lo más importante sin correr: museos, barrio latino, el puerto moderno, y un paseo por el centro. Si tienes 3 días o más, mejor, porque puedes ver todo con más calma o hacer alguna excursión.
¿Hace falta alquilar coche?
Para nada. Todo lo principal que ver en Aarhus está cerca o bien conectado en bus o tranvía. Lo puedes hacer todo andando y, para lugares más alejados como el museo Moesgaard, hay transporte público que te deja en la puerta. Solo piensa en alquilar coche si vas a hacer ruta por otras zonas.
¿Qué tiempo hace y qué ropa me llevo?
El clima cambia bastante, así que mejor ir preparado para todo. Aunque sea verano, puede refrescar o llover.
- En primavera y verano: mete ropa cómoda, una chaqueta y algo impermeable por si llueve.
- En otoño e invierno: abrigo que abrigue de verdad, algo térmico y calzado que aguante lluvia.
Siempre es buena idea vestirse por capas.
¿Hay que saber danés?
No, ni mucho menos. En Aarhus la gente habla inglés perfectamente, incluso en tiendas, restaurantes y transporte. No tendrás problema para hacerte entender. La mayoría de carteles turísticos y señalización también está en inglés.
¿Es una ciudad segura?
Sí, es una ciudad muy tranquila y segura. Puedes andar por cualquier barrio sin preocuparte, tanto de día como de noche. Eso sí, como en cualquier sitio, sentido común y ya está.
Conclusión
Puede que no sea la ciudad más conocida de Europa, pero Aarhus sorprende. Es cómoda, tiene buen ambiente, mezcla lo antiguo con lo moderno sin esfuerzo y está llena de planes para todo tipo de viajero. Tanto si vas solo un día como si te quedas más tiempo, siempre hay algo interesante que ver en Aarhus y un montón de cosas que hacer en Aarhus.
Desde museos chulos hasta barrios con encanto, pasando por rincones verdes, sitios donde comer bien y excursiones muy cerca, Aarhus lo tiene todo. Es una ciudad tranquila, segura, que se recorre fácil y sin agobios.
Da igual si vas en pareja, con niños, con amigos o por tu cuenta: Aarhus te lo pone muy fácil para disfrutar sin estrés. Y lo mejor es que no necesitas planear demasiado. Solo llegar, moverte con calma y dejarte llevar. Si no la tenías en el radar, ya puedes apuntarla. Porque sí, Aarhus merece la pena. Y mucho.