
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) es una de las fuentes más grandes y conocidas de Copenhague. Está situada muy cerca del puerto, entre el parque Kastellet y la iglesia anglicana de San Albano. Es uno de esos sitios que no pueden faltar en cualquier visita a la ciudad, tanto por su belleza como por la historia que representa.
Una escultura que impone
Lo que más llama la atención es su enorme escultura de bronce: muestra a Gefion, una diosa de la mitología nórdica, guiando a cuatro bueyes que tiran de un arado. El agua cae con fuerza alrededor, dando la sensación de que están en pleno movimiento. Es una escena potente, cargada de simbolismo, que cuenta una leyenda sobre el origen mítico de Dinamarca.
Un lugar muy fácil de visitar
La fuente de Gefion es además un lugar muy accesible. Está a apenas cinco minutos andando de la famosa sirenita de Copenhague, así que se puede incluir fácilmente en cualquier paseo por la zona. Es ideal para hacer una pausa, sacar unas fotos y empaparse un poco de la cultura danesa.
¿Por qué es tan popular?
La Gefionspringvandet se ha hecho muy conocida por varias razones:
- Es una de las fuentes más grandes de los países nórdicos.
- Representa una leyenda importante de la tradición escandinava.
- Está situada en una de las zonas más bonitas de Copenhague.
- Es gratuita y se puede visitar durante todo el año.
Dónde está y cómo llegar
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) está en una de las zonas más bonitas y visitadas de Copenhague, muy cerca del mar y rodeada de jardines, historia y monumentos. Es un lugar al aire libre, se puede visitar en cualquier momento del día y, lo mejor de todo, es gratis.
Ubicación exacta
Se encuentra dentro del parque Churchill, justo al lado de la iglesia anglicana de San Albano y a pocos pasos de Kastellet, una antigua fortaleza en forma de estrella. Muy cerca también está la famosa sirenita de Copenhague, a unos cinco minutos andando, y otros lugares emblemáticos como algunos de los castillos de Dinamarca.
Dirección:
Gefionspringvandet
Nordre Toldbod 4, 1259 København, Dinamarca
Cómo llegar desde el centro
- A pie: desde la plaza del Ayuntamiento (Rådhuspladsen) hay unos 25 minutos andando. El camino es muy agradable y pasa por sitios como el palacio de Amalienborg o el paseo marítimo.
- En bici: Copenhague está muy preparada para moverse en bicicleta. Con una bici pública se tarda unos 10 minutos desde el centro.
- En metro: la estación más cercana es Marmorkirken (línea M3). Desde ahí hay unos 10 minutos andando.
- En autobús: las líneas 23 y 27 paran muy cerca. Puedes bajarte en Esplanaden (Store Kongensgade).
Acceso y comodidad
La zona es completamente llana, con caminos amplios y accesibles para personas con movilidad reducida. Hay bancos, zonas verdes y mucho espacio para descansar o hacer fotos con tranquilidad.
Breve historia de la fuente de Gefion
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) no destaca solo por su tamaño o por lo fotogénica que es, sino también por la historia que tiene detrás. Es una de las fuentes más emblemáticas de Copenhague y un símbolo con mucho peso cultural.
Un regalo para la ciudad
La fuente fue un regalo de la Fundación Carlsberg a la ciudad de Copenhague con motivo del 50 aniversario de la cervecera Carlsberg. Se inauguró en el año 1908, coincidiendo con el 700 aniversario de la ciudad. Aunque el proyecto empezó unos años antes, su construcción se alargó debido a la complejidad del diseño y al sistema de agua.
Desde el principio se pensó como una obra monumental y simbólica, y no tardó en convertirse en uno de los lugares más reconocibles de la ciudad.
Un diseño inspirado en la mitología nórdica
El autor de la fuente fue el escultor danés Anders Bundgaard, muy conocido en su época. Se inspiró en una leyenda de la mitología nórdica para crear esta escena tan potente: la diosa Gefion arando la tierra con cuatro bueyes. La escultura está hecha de bronce y colocada sobre una base de granito que se trajo expresamente desde Suecia.
El estilo de la obra es muy expresivo y encaja perfectamente con el gusto por lo mitológico y natural que predominaba a principios del siglo XX.
Más que una fuente decorativa
Desde su inauguración, la fuente de Gefion ha sido mucho más que una fuente bonita. Es un lugar lleno de significado, que representa el orgullo danés y sus raíces culturales. Por eso, además de ser una atracción turística, tiene un valor artístico e histórico muy importante.
La leyenda de Gefion y su simbolismo
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) no solo impresiona por su tamaño o por la fuerza de su escultura. También tiene un significado profundo, ya que representa una antigua leyenda nórdica que explica de forma mítica el origen de una parte de Dinamarca. Es una historia con mucho peso cultural, muy presente en la identidad escandinava y en las tradiciones vikingas de la región.
La historia de Gefion y los bueyes
Según la mitología nórdica, Gefion era una diosa relacionada con la fertilidad y el trabajo de la tierra. El rey sueco Gylfi le prometió que podía quedarse con toda la tierra que fuera capaz de arar en una sola noche. Gefion convirtió a sus cuatro hijos en bueyes gigantes y aró un enorme trozo de tierra sin parar.
Cuando terminó, lanzó ese terreno al mar, y así nació la isla de Selandia (Zealand), donde hoy se encuentra Copenhague. El hueco que dejó en Suecia, según la leyenda, es el actual lago Vänern, que tiene una forma similar a la isla.
Qué representa la fuente de Gefion
La escena que recoge la Gefionspringvandet va más allá de una simple figura mitológica. Tiene un simbolismo claro:
- Representa el poder femenino, con una diosa que toma la iniciativa y actúa con inteligencia.
- Muestra la fuerza de la naturaleza, a través del esfuerzo brutal de los bueyes.
- Simboliza el origen legendario de Dinamarca, ganada con trabajo y astucia.
Quién la diseñó y cuándo se construyó
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) es una obra muy valorada tanto por su fuerza visual como por su simbolismo. Fue diseñada a principios del siglo XX por el escultor danés Anders Bundgaard, un artista muy conocido en su época por su estilo enérgico y por inspirarse en la mitología nórdica.
Un encargo con un fin conmemorativo
La fuente fue un encargo de la Fundación Carlsberg, que quiso hacer un regalo a la ciudad de Copenhague para celebrar el 50 aniversario de la cervecera Carlsberg. Coincidió además con el 700 aniversario de la ciudad, en el año 1908, que fue cuando se inauguró oficialmente.
Desde el principio, la idea era crear un monumento público con valor cultural y simbólico, y la historia de la diosa Gefion encajaba perfectamente con ese propósito.
Más de diez años de trabajo
Aunque el encargo se hizo en 1897, la construcción se alargó más de una década. La razón fue la complejidad de la obra: las figuras son de gran tamaño, y además había que integrar un sistema hidráulico que funcionara con precisión y aportara movimiento a la escena.
El conjunto se compone de una base de granito traído de Suecia y una escultura fundida en bronce, que muestra a Gefion guiando a cuatro bueyes. Toda la composición transmite fuerza, tensión y dinamismo, algo muy característico del estilo de Bundgaard.
El escultor detrás de la obra
Anders Bundgaard (1864–1937) fue uno de los escultores más importantes de Dinamarca en su época. Muchas de sus obras están inspiradas en la historia y la mitología escandinava, y su estilo se reconoce por el uso de formas potentes y expresivas.
La fuente de Gefion es, sin duda, su obra más famosa y una de las más queridas por los daneses. Hoy se considera un referente del arte público en Dinamarca.
Qué representa la escultura
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) no es solo un elemento decorativo en el paisaje urbano de Copenhague. Es una escultura con mensaje, que representa una leyenda clave de la mitología nórdica. A través del bronce y el agua, transmite una escena llena de movimiento, fuerza y significado.
Lo que muestra la escena
La figura principal es la diosa Gefion, que aparece de pie, firme y decidida, guiando un arado tirado por cuatro bueyes gigantes. Esos bueyes, según la leyenda, eran en realidad sus hijos, a los que convirtió en animales para poder cumplir su misión: arrancar un trozo enorme de tierra.
Ese pedazo de tierra lo lanzó al mar y dio lugar a la isla de Selandia (Zealand), donde hoy se encuentra Copenhague. La escultura transmite esa acción con gran realismo: los bueyes tiran con fuerza, el agua brota con intensidad y Gefion avanza sin detenerse.
Detalles que dan fuerza al conjunto
- Gefion: representa el poder femenino, la astucia y la capacidad de crear.
- Los bueyes: simbolizan el esfuerzo físico y el sacrificio.
- El arado: representa el trabajo duro y el origen de la tierra.
- El agua en movimiento: aporta vida y realismo a toda la escena.
Una historia esculpida en bronce
La fuente de Gefion no es solo una obra bonita o llamativa. Es una manera de contar el origen mítico de Dinamarca, un homenaje al esfuerzo y a las raíces culturales del país. El estilo expresivo, típico del romanticismo nórdico de principios del siglo XX, refuerza esa sensación de intensidad y emoción.
Curiosidades y datos poco conocidos
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) no solo impresiona por su tamaño o su diseño, también está llena de detalles interesantes que mucha gente pasa por alto. Conocerlos te ayudará a verla con otros ojos y a entender mejor su valor cultural.
1. Es la fuente más grande de Dinamarca
Con más de 20 metros de largo y varios niveles, la fuente de Gefion es la más grande del país. No es solo una cuestión de tamaño, sino de presencia: su diseño potente y su ubicación la convierten en uno de los puntos más llamativos de Copenhague.
2. Tiene un trasfondo nacional
Aunque se construyó para conmemorar el aniversario de la cervecera Carlsberg, desde el principio se planteó como un símbolo nacional. Por eso se eligió la leyenda de Gefion, que habla de la creación de Dinamarca y del esfuerzo por construir una tierra propia.
3. Selandia y el lago Vänern tienen formas similares
Según la leyenda, Gefion arrancó un trozo de tierra de Suecia (dejando el lago Vänern) y lo lanzó al mar para crear Selandia. Lo curioso es que, si miras un mapa, ambos lugares tienen formas bastante parecidas, lo que ha dado aún más fuerza al mito.
4. Ha sido restaurada varias veces
La Gefionspringvandet ha tenido que ser restaurada en distintas ocasiones, tanto por el paso del tiempo como por los daños causados por el clima. Una de las restauraciones más importantes fue en 2004, para garantizar su conservación y el correcto funcionamiento del sistema de agua.
5. Se ilumina por la noche
Una de las cosas que muchos no saben es que la fuente se ilumina por la noche, con una luz suave que resalta los detalles del bronce y el movimiento del agua. Es un lugar perfecto para una foto al atardecer o para terminar el día con un paseo tranquilo por la zona del puerto.
Mejor momento para visitarla
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) se puede visitar en cualquier época del año, ya que está al aire libre y es de acceso libre y gratuito. Aun así, hay momentos en los que la visita resulta más agradable, tanto por la luz como por el ambiente de la zona.
Cuándo ir
Aunque no tiene horarios de apertura, porque está en un espacio público, estos son los mejores momentos para disfrutarla:
- A primera hora de la mañana: hay menos gente, la luz es suave y es perfecto para hacer fotos sin aglomeraciones.
- Al atardecer: la fuente se empieza a iluminar, el entorno se vuelve más tranquilo y el paseo por la zona es muy agradable.
Época ideal del año
- Primavera y verano: son las mejores estaciones para visitar la fuente de Gefion. Los días son largos, el clima acompaña y los jardines cercanos están en su punto más bonito.
- Otoño: es buena opción si prefieres evitar multitudes. Además, el entorno tiene colores preciosos.
- Invierno: también se puede visitar, pero el frío puede ser intenso y, si hiela, puede que la fuente esté apagada.
Momentos menos recomendables
- Días con lluvia fuerte o mucho viento: al estar cerca del mar, puede resultar incómodo.
- Mediodía en verano: suele haber bastantes turistas, sobre todo por la cercanía de la sirenita y el parque de Kastellet.
Qué ver cerca de la fuente de Gefion
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) es una visita imprescindible en Copenhague, y lo bueno es que está rodeada de sitios muy interesantes que puedes ver dando un paseo. Es una zona que mezcla historia, naturaleza y algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
1. La sirenita de Copenhague
Está a solo cinco minutos andando de la fuente. Es la escultura más famosa del país y uno de los iconos de Dinamarca. Aunque es más pequeña de lo que muchos imaginan, sigue siendo una parada obligatoria.
2. Kastellet
Muy cerca de la Gefionspringvandet se encuentra esta antigua fortaleza con forma de estrella. Puedes recorrer sus caminos, subir a las murallas, ver un molino y disfrutar de un entorno muy tranquilo con buenas vistas al puerto.
3. Iglesia de San Albano
Justo detrás de la fuente está esta iglesia anglicana de estilo neogótico. Es bastante singular dentro del paisaje de Copenhague, y aunque solo la veas por fuera, merece la pena por su entorno y su arquitectura.
4. Museo de la Resistencia Danesa
Si te interesa la historia, a pocos metros tienes uno de los museos de Dinamarca dedicado a la resistencia durante la ocupación nazi. Es gratuito, está muy bien diseñado y se recorre rápido. Ideal para entender un capítulo clave de la historia del país.
5. Paseo marítimo de Langelinie
Ya que estás tan cerca del agua, aprovecha para pasear por esta zona peatonal junto al mar. Hay esculturas, terrazas, barcos y un ambiente muy agradable, sobre todo en los meses más cálidos.
Preguntas frecuentes sobre la fuente de Gefion
Si estás organizando tu visita a la fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés), puede que te surjan algunas dudas prácticas. Aquí te respondemos a las preguntas más comunes, de forma clara y directa, para que aproveches al máximo tu visita.
¿Dónde está exactamente la fuente de Gefion?
La fuente está situada en el parque Churchill, muy cerca del paseo marítimo, entre la iglesia de San Albano y la fortaleza de Kastellet. Desde la sirenita se llega en unos 5 minutos caminando.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Nada. La visita a la fuente de Gefion es completamente gratuita, ya que está en un espacio público. Puedes acercarte a cualquier hora del día.
¿Tiene horario de apertura?
No. Al estar al aire libre, no hay horarios. Se puede visitar de día y de noche, aunque por la noche no siempre tiene la fuente en funcionamiento.
¿Cuánto tiempo se tarda en verla?
Depende del ritmo de cada persona, pero en general entre 10 y 20 minutos son suficientes para disfrutarla, sacar fotos y leer alguna placa informativa. Si visitas también los alrededores (Kastellet, la iglesia o el paseo marítimo), puedes estar perfectamente una hora o más.
¿Está bien señalizada?
Sí. Al ser una zona muy turística, verás señales que indican cómo llegar tanto desde el centro como desde otras atracciones cercanas. Además, está marcada en Google Maps como Gefionspringvandet.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí. La zona es completamente llana y accesible, con caminos pavimentados y espacio suficiente para moverse con silla de ruedas o carrito de bebé.
Consejos prácticos para turistas
Si vas a visitar la fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) durante tu estancia en Copenhague, estos consejos te pueden venir muy bien para disfrutarla al máximo. Es un sitio fácil de encontrar, pero hay algunos detalles que conviene tener en cuenta.
Lleva calzado cómodo
La fuente está en una zona ideal para pasear, con otros puntos de interés muy cerca como Kastellet, la sirenita o el paseo marítimo. Llevar calzado cómodo te permitirá recorrer todo sin necesidad de transporte y sin cansarte demasiado.
Buen momento para hacer fotos
La fuente de Gefion es muy fotogénica, sobre todo por la escultura y el entorno. Si vas a primera hora o al atardecer, tendrás mejor luz y menos gente, lo que facilita hacer buenas fotos sin prisas.
Ideal para incluir en una ruta a pie
Puedes organizar una ruta que pase por Amalienborg, la iglesia de Mármol, el puerto de Nyhavn y acabar en la Gefionspringvandet. Todo está a poca distancia y se puede hacer andando, disfrutando del ambiente de la ciudad.
Lleva algo de abrigo, aunque sea verano
Como está cerca del mar, es bastante común que haya brisa, incluso en días soleados. Si vas por la mañana o al final de la tarde, conviene llevar una chaqueta o algo ligero por si refresca.
Mira el tiempo antes de ir
Aunque se puede visitar en cualquier momento, lo mejor es hacerlo con buen tiempo. Un día de lluvia o viento fuerte puede hacer que la visita no sea tan agradable, ya que no hay zonas cubiertas cerca.
Conclusión
La fuente de Gefion (Gefionspringvandet, en danés) es mucho más que una fuente bonita. Es un lugar que mezcla arte, historia, mitología y entorno natural en pleno centro de Copenhague. Si visitas la ciudad, es una parada que no deberías pasar por alto.
Una visita que merece la pena
- Es la fuente más grande de Dinamarca y una de las más impresionantes de Escandinavia.
- Representa una leyenda nórdica sobre el origen de Dinamarca, con una escultura llena de fuerza y simbolismo.
- Está rodeada de otros lugares emblemáticos, como la sirenita, Kastellet o el paseo marítimo de Langelinie.
- Es un espacio abierto, gratuito y accesible todo el año.
- Es ideal para hacer fotos, pasear o simplemente parar a descansar y disfrutar del ambiente.
Un lugar con historia y alma
Lo que hace especial a la fuente de Gefion no es solo su diseño o su ubicación. Es el relato que hay detrás: una diosa que, con inteligencia y esfuerzo, crea una tierra. Una historia mitológica convertida en arte público que sigue viva más de un siglo después.