
Antes de decidir donde comer en Copenhague, conviene entender por qué la capital danesa se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más admirados del mundo. Esta ciudad combina tradición nórdica, innovación culinaria y una apuesta firme por la sostenibilidad, lo que la convierte en un referente para viajeros y amantes de la buena mesa.
La reputación culinaria de Dinamarca
Copenhague no solo es la capital política y cultural del país, también es el epicentro de una revolución gastronómica. Dinamarca ha pasado de ser vista como un lugar de cocina sencilla y hogareña a situarse en la primera línea de la alta gastronomía gracias a sus chefs, mercados y restaurantes premiados.
La influencia nórdica en la cocina actual
La cocina nórdica se basa en ingredientes locales, frescos y de temporada. Este enfoque ha inspirado el famoso movimiento de la “nueva cocina nórdica”, que defiende el uso de productos autóctonos, técnicas innovadoras y una filosofía respetuosa con el medio ambiente. Al buscar donde comer en Copenhague, esta influencia se percibe tanto en restaurantes de prestigio como en puestos de comida callejera.
Comer en Copenhague como parte esencial del viaje
Visitar la capital no se reduce a descubrir qué ver en Copenhague como Nyhavn o pasear en bicicleta. Elegir bien donde comer en Copenhague significa descubrir sabores únicos, compartir momentos con locales y disfrutar de una ciudad que ha hecho de la comida un motivo de orgullo nacional.
Dónde comer en Copenhague según tu presupuesto
Planificar donde comer en Copenhague puede parecer complicado si se tiene en cuenta que la ciudad es una de las más caras de Europa en cuanto a precios en Dinamarca. Sin embargo, hay alternativas para todos los bolsillos: desde puestos callejeros muy asequibles hasta restaurantes de alta cocina reconocidos a nivel mundial.
Comer barato en Copenhague
Quienes buscan ahorrar encontrarán opciones deliciosas sin gastar demasiado. Los mercados de comida callejera y los food halls son una apuesta segura:
- Reffen Street Food Market: situado frente al mar, reúne decenas de puestos con gastronomía internacional y local a precios razonables.
- Torvehallerne: este mercado cubierto combina tradición y modernidad, perfecto para probar un smørrebrød (el famoso bocadillo abierto danés) sin que el presupuesto se dispare.
- Puestos de perritos calientes: son un clásico danés, rápidos, sabrosos y muy económicos.
Restaurantes de precio medio con cocina danesa
Para quienes prefieren sentarse a la mesa, hay muchos restaurantes con menús de precio medio que ofrecen platos típicos:
- Tabernas locales que sirven frikadeller (albóndigas danesas) o estofados caseros.
- Bistrós modernos que combinan tradición e innovación en un ambiente relajado.
- Lugares especializados en pescado fresco, muy valorados por los locales.
Alta gastronomía y experiencias exclusivas
Copenhague es también un referente internacional de la alta cocina. Aunque los precios son elevados, merece la pena reservar en alguno de estos lugares si el presupuesto lo permite:
- Restaurantes con estrellas Michelin que han puesto a Dinamarca en el mapa gastronómico.
- Propuestas de chefs innovadores que reinterpretan la cocina nórdica con ingredientes locales y técnicas vanguardistas.
- Espacios únicos que ofrecen menús degustación como auténticos viajes sensoriales.
Mercados y food halls que no te puedes perder
A la hora de decidir donde comer en Copenhague, los mercados gastronómicos y los food halls son una de las mejores opciones. Combinan ambiente local, variedad de sabores y precios adaptados a diferentes bolsillos. Además, permiten probar tanto comida tradicional danesa como platos internacionales en un solo lugar.
Torvehallerne: el mercado gastronómico más famoso
Ubicado en el centro de Copenhague, cerca de Nørreport, Torvehallerne es el punto de encuentro favorito de locales y visitantes. En sus dos pabellones de cristal se encuentran más de 60 puestos que ofrecen desde smørrebrød tradicionales hasta productos gourmet como quesos artesanos o chocolates daneses.
- Ideal para probar tapas nórdicas y desayunos completos.
- Espacio perfecto para comprar productos frescos si se dispone de alojamiento con cocina.
- Ambiente animado que mezcla turistas y residentes de Copenhague.
Reffen: el street food market junto al mar
Reffen es el mercado de comida callejera más grande de Escandinavia. Situado en la zona portuaria de Refshaleøen, combina gastronomía con arte urbano y vistas al agua.
- Más de 40 puestos con platos internacionales y propuestas innovadoras.
- Filosofía sostenible: todos los locales siguen normas de reciclaje y reducción de residuos.
- Espacio al aire libre que se convierte en plan imprescindible en verano.
Otros mercados locales menos turísticos
Además de los más conocidos, existen mercados y espacios gastronómicos que forman parte de la vida diaria de los residentes:
- Broens Gadekøkken: un pequeño mercado de comida callejera en el puente de Inderhavnsbroen, con ambiente relajado y buenos precios.
- Kødbyens Mad & Marked: en el barrio del Meatpacking District, ofrece cocina creativa en un entorno alternativo.
- Mercados de barrio: lugares más discretos donde descubrir panaderías locales, embutidos tradicionales y especialidades danesas sin aglomeraciones.
Restaurantes tradicionales donde probar comida danesa
Una de las mejores formas de descubrir la cultura local es a través de su cocina. Elegir bien donde comer en Copenhague incluye reservar un espacio en la agenda para los restaurantes tradicionales, aquellos en los que se sirven recetas que forman parte de la identidad danesa desde hace siglos. Aquí, los sabores caseros y la hospitalidad se mezclan para ofrecer una experiencia auténtica.
El smørrebrød: la joya de la gastronomía danesa
Este famoso bocadillo abierto sobre pan de centeno es un clásico imprescindible. Suele servirse con arenque marinado, salmón, roast beef o incluso huevo con gambas.
- Dónde probarlo: locales como Schønnemann o Aamanns son considerados templos del smørrebrød en Copenhague.
- Por qué elegirlo: además de ser delicioso, refleja el espíritu sencillo y creativo de la cocina danesa.
Platos caseros que conquistan a locales y visitantes
Más allá del smørrebrød, hay recetas que cualquier viajero debería degustar en un restaurante tradicional:
- Frikadeller: albóndigas de carne con guarnición de patatas y salsa.
- Stegt flæsk: panceta de cerdo crujiente con salsa de perejil, considerado plato nacional de Dinamarca.
- Leverpostej: paté de hígado servido sobre pan, muy popular en menús de mediodía.
Tabernas y cervecerías con encanto
Las tabernas danesas, conocidas como kro, ofrecen un ambiente acogedor en el que la comida se acompaña de cerveza local. Muchas de ellas conservan una estética rústica y recetas transmitidas de generación en generación.
- Perfectas para comer a buen precio y con autenticidad.
- Ideales para acompañar un menú con cervezas artesanas o snaps, el licor tradicional danés.
- Algunas tabernas, como Restaurant Klubben en Vesterbro, son referentes en cocina casera danesa.
Alta cocina y restaurantes Michelin en Copenhague
Si hay un aspecto que define a la capital danesa en el mapa gastronómico mundial es su apuesta por la innovación culinaria. A la hora de decidir donde comer en Copenhague, la alta cocina se presenta como una experiencia que trasciende lo meramente gastronómico: es arte, investigación y un viaje sensorial que atrae a viajeros de todo el mundo.
Noma y su revolución gastronómica
El restaurante Noma, dirigido por René Redzepi, ha sido considerado en varias ocasiones el mejor del planeta. Su propuesta basada en la “nueva cocina nórdica” ha marcado tendencia internacional, con menús que cambian según la temporada y los ingredientes locales disponibles.
- Ha situado a Copenhague como capital mundial de la gastronomía.
- La experiencia gastronómica incluye ingredientes insólitos como algas, fermentados o hierbas silvestres.
- Reservar mesa requiere hacerlo con mucha antelación, ya que la demanda es altísima.
Otros restaurantes con estrella Michelin
Más allá de Noma, la ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes premiados que justifican un viaje gastronómico:
- Geranium: con tres estrellas Michelin, combina arte y gastronomía en un entorno elegante con vistas al parque Fælledparken.
- Alchemist: propone un espectáculo culinario y visual que mezcla teatro, arte y cocina en un concepto único.
- Kiin Kiin: primer restaurante tailandés en Europa en recibir una estrella Michelin, ejemplo de la diversidad culinaria que también define a la ciudad.
Experiencias únicas en la alta cocina danesa
La exclusividad no se limita a la mesa, también forma parte del entorno y la filosofía de cada restaurante:
- Menús degustación que duran varias horas y narran una historia a través de los platos.
- Espacios diseñados para estimular los sentidos, desde cocinas abiertas hasta escenarios inmersivos.
- Un trato cercano y personalizado que convierte cada visita en un recuerdo inolvidable.
Dónde comer en Copenhague según el barrio
La capital danesa se disfruta mejor recorriéndola a pie o en bicicleta, y cada barrio ofrece una identidad propia también en la mesa. Elegir donde comer en Copenhague depende mucho de la zona en la que se esté: desde canales históricos con terrazas hasta barrios alternativos con propuestas creativas.
Nyhavn: restaurantes con vistas al canal
El puerto viejo es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Además de su colorida fachada, Nyhavn está repleto de restaurantes que ofrecen cocina tradicional y platos de pescado fresco.
- Perfecto para una comida con vistas a los barcos históricos.
- Opciones que van desde menús turísticos hasta locales más exclusivos.
- Lugar ideal para probar arenques marinados o un buen filete de salmón.
Vesterbro: cocina moderna y ambiente alternativo
Antiguo barrio obrero convertido en zona de moda, Vesterbro es uno de los espacios preferidos por quienes buscan tendencias gastronómicas.
- Restaurantes modernos con propuestas nórdicas actualizadas.
- Cafeterías de especialidad y bares de vinos naturales.
- Espacios con decoración industrial y ambiente relajado.
Nørrebro: multiculturalidad en cada plato
Este barrio es conocido por su diversidad cultural, algo que también se refleja en su oferta gastronómica.
- Amplia variedad de cocinas del mundo, desde turca y libanesa hasta tailandesa y mexicana.
- Locales jóvenes con menús económicos, ideales para viajeros con presupuesto ajustado.
- Restaurantes fusión que combinan recetas internacionales con ingredientes locales.
Christianshavn: entre la tradición y lo vanguardista
Famoso por sus canales tranquilos y su ambiente bohemio, Christianshavn ofrece desde restaurantes con estrella Michelin hasta pequeñas tabernas.
- Hogar de algunos de los locales más reconocidos a nivel mundial.
- Posibilidad de disfrutar de experiencias exclusivas o de comidas sencillas en un entorno encantador.
- Buen lugar para un paseo antes o después de comer, con vistas al agua.
Opciones vegetarianas y veganas en Copenhague
La capital danesa es un destino perfecto para quienes siguen una dieta basada en vegetales. Cada vez más restaurantes apuestan por menús sostenibles, ingredientes locales y platos creativos que van mucho más allá de una simple ensalada. Al elegir donde comer en Copenhague, es posible encontrar propuestas vegetarianas y veganas en todos los barrios, desde bistrós de diseño hasta pequeños cafés con encanto.
Restaurantes 100 % veganos
La ciudad cuenta con locales especializados en cocina vegana que ofrecen tanto platos tradicionales adaptados como creaciones innovadoras.
- Menús que incluyen hamburguesas vegetales, bowls nutritivos y postres sin productos animales.
- Restaurantes como Souls o GreenBurger se han consolidado como referentes de la escena vegana en Copenhague.
- Espacios modernos, con una estética nórdica acogedora y precios adaptados a diferentes bolsillos.
Bistrós con menús sostenibles
Muchos restaurantes no son exclusivamente vegetarianos, pero incorporan menús sostenibles en los que predominan los vegetales de temporada.
- Uso de productos ecológicos y de proximidad.
- Propuestas creativas que mezclan tradición danesa con técnicas modernas.
- Opciones perfectas para grupos mixtos, donde algunos prefieren platos vegetarianos y otros eligen carne o pescado.
Cafés y panaderías con propuestas saludables
El estilo de vida danés, marcado por el hygge y la conciencia ecológica, se refleja también en cafeterías y panaderías que apuestan por la alimentación saludable.
- Desayunos con panes integrales, zumos naturales y opciones veganas.
- Cafés especializados en café de origen y repostería sin lácteos.
- Ambientes acogedores que invitan a disfrutar de una pausa relajada durante el día.
Cafeterías y panaderías que marcan tendencia
El café y la repostería forman parte de la vida cotidiana en Dinamarca. Para muchos viajeros, descubrir una buena cafetería o una panadería artesanal es tan importante como visitar un museo o un monumento. A la hora de decidir donde comer en Copenhague, las pausas dulces y los desayunos abundantes se convierten en experiencias imprescindibles para conocer de cerca el estilo de vida danés.
El hygge en torno a un café
El concepto danés de hygge, relacionado con la comodidad y el bienestar, se vive especialmente en las cafeterías.
- Ambientes acogedores con luz tenue, velas y sofás donde disfrutar de un café de especialidad.
- Espacios perfectos para descansar durante el recorrido por la ciudad.
- Cafeterías como Democratic Coffee o The Coffee Collective destacan por su calidad y cuidado en la preparación.
Panaderías artesanas y la tradición del rugbrød
El pan de centeno danés, conocido como rugbrød, es un elemento básico en la mesa de los locales. Las panaderías artesanas ofrecen versiones tradicionales y modernas.
- Ideal para acompañar un desayuno saludable o un smørrebrød.
- Muchas panaderías elaboran su propio pan con masa madre y granos locales.
- Meyers Bageri es uno de los nombres más reconocidos para probar este clásico.
Dulces típicos que no se deben pasar por alto
La repostería danesa va mucho más allá del famoso danish pastry. Entre los imprescindibles se encuentran:
- Kanelsnegl: espiral de canela, tierna y aromática.
- Wienerbrød: hojaldre relleno de crema, chocolate o almendra.
- Hindbærsnitter: galleta rellena de frambuesa, muy popular entre niños y adultos.
Consejos prácticos para comer en Copenhague
Conocer algunos detalles sobre horarios, costumbres y precios puede marcar la diferencia a la hora de planificar donde comer en Copenhague. La ciudad ofrece experiencias gastronómicas para todos los gustos, pero conviene tener en cuenta ciertas particularidades que ayudan a disfrutar al máximo sin gastar de más ni sentirse perdido en las costumbres locales.
Horarios de comidas en Dinamarca
Los horarios en Copenhague no siempre coinciden con los del sur de Europa.
- El almuerzo suele servirse entre las 11:30 y las 14:00.
- La cena comienza temprano, normalmente a partir de las 17:30 y rara vez después de las 21:00.
- Muchos restaurantes cierran sus cocinas antes de lo esperado, por lo que conviene reservar o consultar horarios con antelación.
Propinas y normas de cortesía
En Dinamarca el servicio está incluido en la cuenta, pero hay algunas costumbres que conviene conocer.
- No es obligatorio dejar propina, aunque redondear la cuenta o dejar unas coronas adicionales es un gesto bien recibido.
- Se valora la puntualidad: llegar tarde a una reserva puede considerarse una falta de respeto.
- El trato suele ser informal y directo, acorde con la cultura danesa.
Cómo ahorrar sin perder calidad
Copenhague es una ciudad cara, pero existen formas de optimizar el presupuesto sin renunciar a la buena gastronomía.
- Buscar menús de mediodía en restaurantes, que suelen ser más económicos que las cenas.
- Apostar por mercados y food halls, con precios variados y opciones de calidad.
- Explorar panaderías y cafés locales para desayunos y comidas rápidas a buen precio.
- Reservar con antelación en restaurantes de prestigio para acceder a menús especiales o descuentos puntuales.
Conclusión
Explorar donde comer en Copenhague no es solo una cuestión de llenar el estómago, sino una oportunidad para descubrir la esencia cultural de la capital danesa. Cada plato, mercado, taberna o restaurante con estrella Michelin refleja una parte de la historia, la innovación y el estilo de vida de sus habitantes.
El valor cultural de la gastronomía danesa
La cocina en Copenhague combina tradición y modernidad. Desde el smørrebrød de una taberna familiar hasta los menús experimentales de los grandes chefs, la gastronomía se convierte en una ventana a la identidad del país. Comer en la ciudad es, en cierto modo, participar de su cultura y de su visión sostenible del futuro.
Comer como parte de la experiencia viajera
La capital danesa invita a vivir la gastronomía como un capítulo fundamental del viaje. Planear dónde desayunar un bollo de canela, reservar en un mercado callejero o atreverse con un menú degustación de vanguardia son decisiones que convierten cada día en una experiencia distinta. La búsqueda de donde comer en Copenhague se transforma así en un itinerario paralelo al turístico.
Cómo elegir según cada estilo
Cada viajero encuentra su propio camino en la mesa de Copenhague:
- Quienes buscan autenticidad, disfrutan de tabernas y platos caseros.
- Los amantes de la innovación descubren restaurantes de vanguardia únicos en el mundo.
- Los que prefieren experiencias relajadas se sienten como en casa en cafeterías y mercados.