
Si estás pensando en hacer un viaje con niños o buscas un plan divertido en familia, Legoland Billund es uno de esos sitios que hay que visitar al menos una vez. Es el parque temático original de LEGO, el primero que abrió en el mundo, y uno de los destinos más populares de Dinamarca para familias con peques.
El primer parque LEGO del mundo
Legoland Billund abrió en 1968, justo al lado de la fábrica donde nació LEGO, en la localidad danesa de Billund. Desde entonces, el parque no ha parado de crecer y hoy es una auténtica referencia en el mundo de los parques temáticos.
Todo el parque gira en torno al universo LEGO: construcciones gigantes, zonas temáticas, figuras hechas con millones de piezas y un ambiente que mezcla creatividad, juego y mucha imaginación. Y eso se nota desde el primer momento que entras.
Un parque para niños… y no tan niños
Una de las grandes ventajas del parque Legoland Dinamarca es que está pensado para todas las edades. Hay zonas para niños pequeños, con atracciones suaves y espacios para jugar sin prisa, pero también montañas rusas, simuladores y experiencias más intensas para los mayores.
Si vas con niños entre 3 y 12 años, lo van a disfrutar al máximo. Pero si tú también eres fan de LEGO o simplemente quieres pasar un buen día en un sitio diferente, también te lo vas a pasar genial.
Por qué merece la pena incluir Legoland Dinamarca en tu viaje
- Es el parque original de LEGO, el que empezó todo.
- Está súper cuidado, bien organizado y es fácil de recorrer.
- Las atracciones mezclan diversión y creatividad como en pocos sitios.
- Es uno de los mejores planes que puedes hacer en Dinamarca si vas con niños.
- Está al lado del aeropuerto de Billund, así que llegar es muy fácil.
Dónde está Legoland Dinamarca y cómo llegar fácilmente
Legoland Billund se encuentra en Billund, un pueblo del centro de Dinamarca, y la verdad es que llegar es bastante sencillo, sobre todo si vas en avión. Aunque es una localidad pequeña, está perfectamente preparada para recibir a familias que viajan desde cualquier parte del mundo para visitar el parque.
Ubicación del parque Legoland Dinamarca
El parque Legoland Dinamarca está justo al lado del aeropuerto de Billund, lo que es una gran ventaja si llegas en avión. La dirección exacta es Nordmarksvej 9, 7190 Billund. Además, está bien comunicado por carretera con otras ciudades del país como Aarhus, Odense o Copenhague.
Cómo llegar a Legoland Billund desde España
En avión
Lo más fácil es volar directamente al aeropuerto de Billund. Hay vuelos directos desde varias ciudades españolas, como Barcelona, Málaga, Alicante o Palma, sobre todo en los meses de primavera y verano. El aeropuerto está tan cerca del parque que puedes llegar andando o coger un taxi. También hay autobuses lanzadera que conectan directamente con el parque.
Para viajes de fin de semana o escapadas cortas, es sin duda la opción más cómoda.
En coche desde dentro de Dinamarca
Si ya estás en Dinamarca y tienes coche, llegar a Legoland Billund es muy fácil. Las carreteras están en muy buen estado y el parque tiene su propio aparcamiento de pago, justo al lado de la entrada.
Para que te hagas una idea:
- Desde Aarhus se tarda poco más de una hora.
- Desde Odense, una hora y media.
- Desde Copenhague, unas tres horas.
En tren y autobús
Billund no tiene estación de tren, pero puedes combinar tren y autobús. Por ejemplo, puedes ir en tren hasta Vejle o Kolding y desde ahí coger un autobús que te deja directamente en el parque. Es una opción más lenta, pero funciona bien si no quieres conducir.
¿Hace falta alquilar coche?
Depende de tu plan de viaje. Si solo vas a visitar el parque Legoland Dinamarca, no necesitas coche para nada. Pero si vas a recorrer otras zonas del país o hacer una ruta más completa por Dinamarca, entonces sí puede merecer la pena alquilar uno en el aeropuerto.
Qué encontrarás en el parque Legoland Dinamarca
Entrar en Legoland Billund es como meterse en un mundo hecho de piezas LEGO, pero a tamaño real. Es un parque pensado sobre todo para familias, con montones de atracciones y actividades para niños de todas las edades, aunque también hay muchas cosas que los adultos disfrutan, sobre todo si han sido fans de LEGO desde pequeños.
El parque Legoland Dinamarca está dividido en varias zonas temáticas, cada una con su propio estilo y ambientación. A continuación te contamos lo más importante que te vas a encontrar para que te hagas una idea antes de ir.
Las zonas temáticas de Legoland Billund
Miniland
Es la parte más icónica del parque. Aquí todo está construido con piezas LEGO: maquetas en movimiento, ciudades en miniatura, barcos, trenes, monumentos… Desde el aeropuerto de Billund hasta canales de Ámsterdam o escenas de Dinamarca, todo lleno de detalles. Sorprende a todo el mundo, tanto a peques como a mayores.
Duplo Land
Está pensada para los niños más pequeños, de entre 2 y 5 años. Hay toboganes suaves, zonas para trepar, espacios para jugar con bloques Duplo y atracciones muy tranquilas. Es una zona muy segura y cómoda si vas con niños pequeños.
Adventure Land
Aquí ya empieza la acción. Hay montañas rusas, simuladores, atracciones con agua y muchas aventuras. Si hace buen tiempo, es fácil acabar empapado, así que viene bien llevar algo para cambiarse o un chubasquero.
LEGO Ninjago World
Basada en la serie Ninjago, esta zona es de las favoritas entre los niños a partir de 6 o 7 años. La atracción principal es una especie de videojuego en 4D, donde mueves los brazos para lanzar fuego o rayos como los personajes de la serie. Es muy interactivo y engancha mucho.
Pirate Land
Una zona con temática pirata, muy divertida. Hay barcos que se disparan agua entre ellos, fuertes, zonas de juego y más atracciones pasadas por agua. Si hace calor, es uno de los sitios donde los niños más se lo pasan bien.
Knights’ Kingdom
Una parte ambientada en la Edad Media, con castillos, caballeros, dragones y princesas. Tiene una montaña rusa muy chula y espectáculos en directo. El decorado es una pasada y a muchos niños les encanta esta zona.
Polar Land
Una de las zonas más nuevas del parque, ambientada en el Ártico. Aquí hay una de las montañas rusas más fuertes de Legoland Billund, que incluso pasa por dentro de un túnel con pingüinos. Es para niños más mayores y adultos que buscan algo más de emoción.
Actividades y espectáculos en Legoland Dinamarca
Además de las atracciones, el parque Legoland Dinamarca ofrece espectáculos en directo, zonas para construir con piezas LEGO, áreas interactivas para jugar y descansar, y eventos especiales según la época del año, como fuegos artificiales o concursos de construcción.
¿Para qué edades está pensado Legoland Billund?
Aunque cualquiera puede disfrutar del parque, lo ideal es ir con niños entre 3 y 12 años. Los más pequeños tienen muchas zonas adaptadas a su ritmo, y a partir de los 7 u 8 años ya pueden subir a casi todo. También lo disfrutan muchos adultos, sobre todo si van con sus hijos o si tienen ese punto nostálgico con el mundo LEGO.
Cuánto cuesta visitar Legoland Billund (entradas, pases y descuentos)
Una de las primeras dudas que suele surgir al organizar el viaje a Legoland Billund es cuánto cuesta la entrada. Como pasa en la mayoría de parques temáticos, el precio cambia según la época del año, el tipo de entrada que elijas y, sobre todo, si compras con antelación o no.
Aquí te dejamos un resumen claro para que puedas hacerte una idea del presupuesto.
Precios orientativos de las entradas para Legoland Dinamarca
El precio de un día en el parque Legoland Dinamarca suele estar entre 45 y 65 euros por persona, aunque depende de varios factores:
- Adultos (a partir de 13 años): entre 50 y 65 euros
- Niños (de 3 a 12 años): entre 45 y 60 euros
- Menores de 3 años: entran gratis
Si compras con antelación por la web oficial, suele salir más barato que si lo haces el mismo día en taquilla.
Tipos de entrada disponibles
Entrada de un día
Es la opción más habitual. Perfecta si vas con el tiempo justo o si solo quieres ver lo esencial del parque Legoland Dinamarca. En un día puedes hacer bastante, pero en temporada alta puede que no te dé tiempo a todo.
Entrada de dos días
Muy recomendable si viajas con niños pequeños o si vas en pleno verano. Así puedes tomártelo con más calma y repetir lo que más os guste. Suelen hacer precios especiales para la segunda jornada.
Pase anual
Más pensado para quienes viven en Dinamarca o viajan con frecuencia por la zona. Incluye acceso a otros parques del grupo LEGO dentro del país. Para un turista normal, no suele compensar, pero si vas a volver, puede salir a cuenta.
Dónde comprar las entradas para Legoland Billund
La forma más fiable y cómoda es hacerlo directamente desde la web oficial de Legoland Dinamarca. A veces hay ofertas por reservar con antelación o por comprar entradas combinadas con alojamiento.
También puedes encontrar paquetes en agencias de viajes o en hoteles asociados. Eso sí, es mejor evitar páginas de reventa o portales no oficiales, por seguridad y para evitar precios inflados.
Formas de conseguir descuentos
Hay varias maneras de ahorrar en tu visita a Legoland Billund:
- Reserva con antelación: cuanto antes compres, más barato.
- Paquetes con hotel: muchos alojamientos ofrecen packs con entrada incluida.
- Viajar en temporada baja: abril, mayo y finales de agosto suelen tener precios más bajos.
- Entradas familiares o de grupo: si vais varios, puede salir mejor de precio.
- Promociones puntuales: en ocasiones hay cupones en productos LEGO o acuerdos con marcas danesas.
¿Vale lo que cuesta?
Sí, sin duda. No es barato, eso está claro, pero la mayoría de familias coinciden en que Legoland Billund merece la pena. Está todo muy bien cuidado, las atracciones son de calidad y los niños lo disfrutan muchísimo. Si lo planificas bien, es una experiencia para recordar.
Mejores fechas para visitar el parque Legoland Dinamarca sin agobios
Elegir bien cuándo ir a Legoland Billund puede marcar la diferencia entre un día genial y uno lleno de colas y esperas. El parque no abre todo el año, así que conviene tener claro en qué fechas funciona y cuáles son las más tranquilas si no te gustan las aglomeraciones.
Aquí te contamos cuál es la mejor época para visitar el parque Legoland Dinamarca, ya sea por el clima, por el precio o simplemente para evitar el gentío.
¿Cuándo abre Legoland Billund?
El parque Legoland Dinamarca suele abrir desde finales de marzo o principios de abril hasta finales de octubre. Durante esos meses, hay días con horarios reducidos o incluso cierre entre semana, sobre todo fuera de la temporada alta.
En invierno el parque está cerrado, salvo alguna excepción muy puntual, como ciertos días de Navidad, aunque no todos los años se organizan actividades en esa época.
Cuándo suele haber más gente
Los días más concurridos del año suelen ser:
- Julio y agosto (temporada alta de verano)
- Semana Santa
- Fines de semana largos y puentes en primavera
- Sábados y domingos durante los meses de verano
En esas fechas es normal encontrarse con colas bastante largas, sobre todo en las atracciones más populares. Si viajas en esas épocas, conviene llegar pronto y organizar bien la visita.
Cuál es la mejor época para ir a Legoland Dinamarca
Si puedes elegir cuándo ir, estos son los mejores momentos para visitar Legoland Billund con menos gente y más tranquilidad:
Temporada baja: abril, mayo y septiembre
- El tiempo suele ser bueno y no hace tanto calor como en julio
- Las colas son mucho más cortas
- Hay mejores precios tanto en las entradas como en el alojamiento
- Es ideal si vas con niños pequeños y no te apetece ir con prisas
Entre semana (evitando fines de semana y festivos)
- Mucha menos gente
- Se aprovechan mejor las atracciones
- El ambiente del parque es más relajado
¿Compensa ir en verano?
Sí, claro que sí, pero hay que tener en cuenta que en julio y agosto el parque está bastante lleno. Aun así, también es cuando el parque está en plena actividad, con más espectáculos, más ambiente y horarios más largos.
Eso sí, si vas en verano, lo ideal es:
- Llegar pronto para aprovechar las primeras horas
- Ir con algo de paciencia en las colas
- Considerar una entrada de dos días si quieres verlo todo sin agobios
Consejos prácticos para disfrutar Legoland Dinamarca al máximo
Visitar Legoland Billund con niños es un planazo, pero como en cualquier parque temático, si no te organizas un poco puede acabar siendo más estresante de lo que debería. Aquí tienes unos cuantos consejos que te vendrán genial para sacarle todo el partido al día y disfrutar al máximo del parque Legoland Dinamarca.
Qué llevar y qué no llevar al parque
Lo que sí merece la pena llevar:
- Ropa cómoda y calzado que aguante bien todo el día (vas a andar bastante)
- Un chubasquero o muda por si te mojas en las atracciones de agua
- Crema solar, sobre todo en verano (aunque estés en Dinamarca)
- Una gorra o sombrero si hace sol
- Una botella de agua reutilizable (hay fuentes para rellenar)
Lo que no hace falta:
- Comida en exceso. No está prohibido, pero tampoco está bien visto entrar con neveras grandes.
- Carrito de niño si solo lo usas de vez en cuando (dentro del parque puedes alquilar uno si lo necesitas)
Dónde comer dentro de Legoland Billund
En el parque Legoland Dinamarca hay bastantes sitios para comer: buffets, restaurantes tipo self-service, hamburgueserías, perritos calientes, helados… No es barato, pero tampoco se pasan, más o menos lo que esperarías en este tipo de parques.
Un truco sencillo:
Come antes de las 12:30 o después de las 14:00 y te evitas las colas en los restaurantes. También puedes llevarte algo de picoteo de casa y tirar de merienda rápida en las zonas de picnic.
Trucos para evitar colas y exprimir el día
- Llega antes de que abran. Las primeras horas son las mejores, con menos gente y menos esperas.
- Ve directo al fondo del parque. La mayoría se queda en Miniland al entrar, pero si te vas hacia el final, aprovechas mejor el arranque del día.
- Descárgate la app oficial de Legoland. Va muy bien para saber cuánto hay que esperar en cada atracción, encontrar baños, restaurantes, etc.
- Haz las atracciones de agua por la mañana. Luego refresca y apetece menos mojarse.
- Compra las entradas con antelación. Evitas colas en la entrada y, además, te sale más barato.
Otros consejos que te pueden venir bien
- Si vas con peques, localiza antes las zonas pensadas para su edad, así no das vueltas innecesarias.
- Revisa el tiempo un par de días antes. En Dinamarca puede cambiar bastante, incluso en verano.
- No quieras verlo todo en un día. Si puedes, pilla la entrada de dos días. El ritmo será más tranquilo y los niños lo agradecerán.
Alojamiento cerca de Legoland Billund: hoteles y opciones familiares
Si estás organizando tu visita a Legoland Billund, uno de los puntos clave es decidir dónde alojarte. Billund es un pueblo del centro de Dinamarca, pero está totalmente preparado para quienes buscan qué ver en Billund además del parque. No hay una oferta enorme, pero sí opciones suficientes y, sobre todo, pensadas para viajar con niños.
Aquí te resumimos las mejores alternativas para dormir cerca del parque Legoland Dinamarca, para que elijas la que más te encaje según tu presupuesto y el tipo de viaje.
Alojarse dentro del parque Legoland Dinamarca
Si buscas comodidad total y una experiencia LEGO desde el minuto uno, puedes dormir justo al lado del parque.
Hotel Legoland
Es el hotel oficial del parque. Está a pocos pasos de la entrada y todo está decorado con habitaciones temáticas: de ninjas, piratas, castillos, LEGO Friends, etc. A los niños les suele flipar.
Lo bueno:
- Acceso directo al parque
- Parking gratuito
- Actividades extra para peques
- Muy cómodo si solo vas uno o dos días
Eso sí, no es barato. Si quieres dormir aquí, lo ideal es reservar con bastante antelación, sobre todo en verano.
Legoland Holiday Village
Es una especie de camping con distintas opciones: cabañas, casitas LEGO, zona para caravanas o incluso para montar tu tienda. Está muy cerca del parque, se puede ir andando, y es una opción muy familiar, con zonas de juegos, minigolf y mucho ambiente de vacaciones.
Suele ser más barato que el hotel oficial y tiene ese aire de viaje en familia que gusta mucho.
Alojamientos en Billund pueblo
Si prefieres algo más tranquilo, más económico o simplemente distinto, también hay hoteles, apartamentos y casas en los alrededores.
Algunas opciones recomendables:
- Zleep Hotel Billund: está junto al aeropuerto, perfecto si llegas tarde o sales temprano.
- Hotel Svanen: a cinco minutos andando del parque, cómodo y con habitaciones familiares.
- Billund Farm Holiday: alojamientos rurales en las afueras, perfectos si llevas coche y buscas algo más relajado.
También puedes mirar apartamentos por Airbnb o Booking, que vienen muy bien si vas en grupo o quieres cocinar en casa.
¿Compensa dormir dentro de Legoland Billund?
Depende de tu plan:
- Si solo vas a visitar el parque Legoland Dinamarca, lo más práctico es dormir dentro o muy cerca.
- Si vas a hacer ruta por Dinamarca, puedes alojarte más lejos y moverte en coche.
- En temporada alta, es clave reservar con tiempo, porque los alojamientos cerca del parque se llenan rápido.
Conclusión
Después de haber estado en el parque Legoland Dinamarca, de leer un montón de opiniones y de ver cómo lo disfrutan los niños, la respuesta es sencilla: sí, merece la pena. Si vas con peques, Legoland Billund es uno de esos sitios que se quedan grabados en la memoria.
Por qué Legoland Billund es una buena idea
- Está pensado para familias desde el primer momento: todo es cómodo, limpio y fácil.
- Las atracciones son ideales para niños: divertidas, pero sin ser demasiado fuertes.
- El parque está lleno de detalles, color, construcciones impresionantes y zonas para jugar sin parar.
- Hay hoteles y alojamientos al lado del parque, lo que facilita mucho la logística.
- Aunque no es barato, la experiencia compensa: todo está muy bien montado y el trato es excelente.
¿Qué edades encajan mejor con Legoland Dinamarca?
Lo ideal es ir cuando los niños tienen entre 3 y 12 años. Los más pequeños tienen muchas zonas adaptadas y los mayores aún disfrutan con las atracciones, los espectáculos y el ambiente LEGO. A partir de cierta edad, quizá se les quede un poco corto si buscan emociones fuertes, pero aún así lo pasan bien.
¿Y si ya hemos estado en otro parque Legoland?
Legoland Billund es especial porque fue el primero. Se nota en los detalles, en cómo está cuidado todo y en que tiene zonas únicas, como Miniland, que no están igual en otros parques. Aunque hayas estado en otros Legoland, este sigue teniendo ese “algo” diferente.