
Si estás planeando un viaje a Copenhague, seguro que te han hablado de la Copenhagen Card. Pero, ¿qué es exactamente y para qué sirve?
La Copenhagen Card es una tarjeta turística oficial que te da acceso gratuito a más de 80 atracciones en Copenhague y alrededores, además de permitirte usar el transporte público sin pagar nada extra. Está pensada para que ahorres tiempo, dinero y complicaciones durante tu viaje.
¿Qué incluye la Copenhagen Card?
La tarjeta cubre de forma ilimitada:
- Entrada gratuita a más de 80 museos, castillos y atracciones turísticas (incluyendo algunas de las más conocidas, como los Jardines de Tivoli, el Castillo de Rosenborg o el canal de Nyhavn).
- Transporte público gratis en toda la zona metropolitana de Copenhague (metro, tren, autobuses y barcos).
- Acceso sin colas en muchas atracciones (en temporada alta, esto se agradece mucho).
- Entrada gratuita para un menor (de hasta 11 años) por cada adulto con tarjeta.
¿Cómo funciona la Copenhagen Card?
Es muy fácil de usar. Solo tienes que:
- Elegir la duración que te interesa (24, 48, 72, 96 o 120 horas).
- Comprar la tarjeta online o en puntos físicos autorizados.
- Activarla desde la app oficial en el momento que la empieces a usar (ni antes ni después).
- Mostrarla en la entrada de las atracciones o al subir al transporte público.
La Copenhagen Card se activa con el primer uso y cuenta por horas, no por días naturales. Es decir, si la activas un martes a las 13:00 h, una tarjeta de 48 horas será válida hasta el jueves a las 13:00 h. Esto ayuda a exprimirla al máximo.
¿Quién debería plantearse comprarla?
La Copenhagen Card merece especialmente la pena si:
- Tienes pensado visitar varias atracciones en poco tiempo.
- Quieres moverte con libertad por la ciudad sin preocuparte de comprar billetes de metro o bus.
- Vas con niños (porque pueden entrar gratis con tu tarjeta).
- Buscas comodidad y no complicarte con entradas individuales o colas.
Qué incluye la Copenhagen Card (2025 actualizada)
Una de las primeras dudas que te viene a la cabeza cuando descubres la Copenhagen Card es: vale, pero ¿qué incluye exactamente?
Pues bien, esta tarjeta turística incluye todo lo necesario para disfrutar de Copenhague sin preocuparte de comprar entradas o billetes de transporte. Y lo mejor: está actualizada para 2025, con nuevas atracciones añadidas y algunos cambios importantes respecto a años anteriores.
Acceso gratuito a más de 80 atracciones
Con la Copenhagen Card puedes entrar sin pagar a más de 80 lugares, entre ellos:
- Museos famosos como el Museo Nacional, la Galería Nacional de Dinamarca (SMK) o el Museo del Diseño.
- Castillos y palacios como el de Rosenborg, Amalienborg o Frederiksborg, que forman parte de los impresionantes castillos de Dinamarca.
- Actividades turísticas como el paseo en barco por los canales, el zoo de Copenhague o el acuario Den Blå Planet.
- Lugares emblemáticos como los Jardines de Tivoli, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo.
Esto te permite ahorrar bastante si tienes intención de moverte y ver lo más importante de la ciudad. Puedes ver la lista completa de atracciones incluidas en la web oficial de la Copenhagen Card, pero lo importante es que cubre prácticamente todo lo que uno quiere ver en una primera visita.
Transporte público ilimitado
Otra gran ventaja es que la Copenhagen Card incluye transporte público ilimitado en las zonas 1 a 99, lo que abarca:
- Metro
- Trenes regionales y S-tog
- Autobuses urbanos y de cercanías
- Barcos del sistema de transporte público
Esto te permite ir desde el aeropuerto al centro, moverte por toda la ciudad, e incluso visitar pueblos cercanos como Roskilde, sin pagar nada más.
Entrada gratuita para niños
Por cada adulto con una Copenhagen Card, pueden entrar hasta dos niños gratis (de 3 a 11 años), tanto a atracciones como en el transporte público. No es necesario que los niños tengan su propia tarjeta, solo deben ir contigo.
Descuentos adicionales y otras ventajas
Además de las entradas gratuitas, algunas atracciones ofrecen descuentos en tiendas, cafeterías o visitas guiadas al presentar la Copenhagen Card. No son muchos, pero está bien tenerlo en cuenta.
Tipos de Copenhagen Card y precios actuales
Una de las claves para decidir si te merece la pena comprar la Copenhagen Card es entender bien los tipos que existen y cuánto cuestan. En 2025 hay dos versiones diferentes, pensadas para distintos tipos de viajeros, y cada una tiene varias duraciones.
Las dos versiones disponibles en 2025
Actualmente puedes elegir entre estas dos opciones:
1. Copenhagen Card – Discover
Es la versión más completa y la más usada por quienes visitan la ciudad. Incluye:
- Entrada gratuita a más de 80 atracciones y museos.
- Transporte público ilimitado (metro, tren, autobuses y barcos) en toda la zona de Copenhague, incluido el trayecto al aeropuerto.
- Entrada gratuita para hasta dos niños (de 3 a 11 años) por cada adulto con tarjeta.
Es la opción ideal si vas a visitar varios lugares y quieres moverte por la ciudad sin preocuparte de comprar billetes de transporte.
2. Copenhagen Card – Hop
Más sencilla y algo más barata. Incluye:
- Acceso gratuito a unas 40 atracciones del centro.
- Uso ilimitado del autobús turístico Hop-on Hop-off (pero no del transporte público regular).
- Disponible solo en versiones de 24, 48 y 72 horas.
Es una opción útil si vas poco tiempo, te interesa lo más turístico y no necesitas usar el metro ni trenes.
Precios de la Copenhagen Card (actualizados a 2025)
Aquí tienes los precios oficiales para adultos. Los niños de hasta 11 años no pagan si van acompañados de un adulto con tarjeta. Los niños de entre 12 y 15 años tienen tarifa reducida solo en la versión Discover.
Copenhagen Card – Discover
Duración | Precio adulto | Precio niño (12–15 años) |
24 horas | 64 € | 34 € |
48 horas | 95 € | 50 € |
72 horas | 117 € | 59 € |
96 horas | 134 € | 66 € |
120 horas | 150 € | 73 € |
Copenhagen Card – Hop
Duración | Precio adulto |
24 horas | 48 € |
48 horas | 69 € |
72 horas | 85 € |
Los precios pueden variar ligeramente si hay promociones puntuales o según el punto de compra, pero estas son las tarifas oficiales de referencia.
¿Qué Copenhagen Card elegir?
Depende de tu viaje:
- Si vas a visitar muchos lugares y moverte bastante, la Copenhagen Card – Discover compensa más, sobre todo a partir de los dos días.
- Si prefieres algo más básico y solo vas a estar un día o dos en el centro, la Copenhagen Card – Hop puede ser suficiente.
Dónde comprar la Copenhagen Card (fácil y seguro)
Una de las ventajas de la Copenhagen Card es que puedes conseguirla de forma rápida y segura, sin complicarte la vida. La compra es 100 % digital, aunque también hay opciones físicas si lo prefieres.
Compra online: la opción más cómoda y recomendada
Lo más fácil y práctico es comprar la Copenhagen Card en su web oficial o a través de la app Copenhagen Card (disponible para iOS y Android). Desde ahí puedes:
- Elegir la versión (Discover o Hop).
- Seleccionar la duración.
- Pagar de forma segura (aceptan tarjeta y otras opciones habituales).
- Recibir la tarjeta directamente en la app, sin necesidad de recoger nada físico.
Una vez hecha la compra, verás tu tarjeta en el móvil y podrás activarla cuando empiece tu viaje. Esta es la opción más usada por la mayoría de viajeros y la más recomendable si quieres evitar colas o imprevistos.
Compra física: puntos de venta en Copenhague
Si prefieres comprarla en persona, también puedes conseguir la Copenhagen Card en varios puntos dentro de la ciudad, como:
- El aeropuerto de Copenhague (Terminal 3, zona de llegadas).
- El centro de visitantes de VisitCopenhagen.
- Algunas estaciones de tren o metro del centro.
En estos casos, te entregarán una tarjeta física o te darán un código para usarla desde la app. Eso sí, ten en cuenta que puede que haya colas o que no siempre tengan todas las versiones disponibles.
Cómo activar la Copenhagen Card
Tanto si compras la tarjeta online como si la consigues en un punto físico, deberás activarla desde la app oficial. Es muy fácil:
- Descarga la app Copenhagen Card en tu móvil.
- Inicia sesión con el correo que usaste al comprarla.
- Verás tu tarjeta lista para activar.
- Pulsa “activar” cuando empieces a usarla (se activa por horas, no por días naturales).
Por ejemplo, si la activas un martes a las 10:00, una tarjeta de 48 horas será válida hasta el jueves a las 10:00. Así aprovechas cada minuto.
No necesitas conexión a internet durante el uso, pero sí para descargar la tarjeta y activarla la primera vez. También es recomendable tener la app actualizada por si hay cambios de última hora en las atracciones o el transporte.
Cómo activar y usar tu Copenhagen Card paso a paso
Una vez has comprado la Copenhagen Card, ya sea online o en persona, lo siguiente es saber cómo usarla bien para no perder ni tiempo ni dinero. Tranquilo, es muy sencillo, pero conviene tenerlo claro desde el principio.
1. Descarga la app oficial Copenhagen Card
Tanto si compras la tarjeta desde la web oficial como si lo haces en un punto físico, necesitas la app Copenhagen Card (disponible para Android e iOS). Desde ahí podrás:
- Ver tu tarjeta digital.
- Activarla cuando empieces a usarla.
- Consultar todas las atracciones incluidas y cómo llegar a ellas.
- Comprobar horarios y condiciones de uso en tiempo real.
La app es gratuita y funciona sin conexión una vez descargada la tarjeta, aunque es recomendable tener datos o wifi el primer día.
2. Activa la tarjeta en el momento que empiece tu visita
La Copenhagen Card no empieza a contar hasta que tú la activas. Esto es importante, porque así puedes comprarla con antelación y activarla justo cuando la necesites. Para activarla:
- Abre la app.
- Selecciona tu tarjeta.
- Pulsa el botón de “activar”.
- Elige cuántas tarjetas quieres activar si vais varios.
La duración empieza a contar en ese momento, por horas. Por ejemplo, si activas una tarjeta de 72 horas el lunes a las 13:00, será válida hasta el jueves a las 13:00. Esto te permite aprovecharla mejor que si fuese por días naturales.
3. Usa la Copenhagen Card en atracciones y transporte
Una vez activada, solo tienes que:
- Mostrar la tarjeta digital desde la app al entrar a cada atracción. En la mayoría de los casos, escanean el código QR y entras directamente.
- Enseñarla al conductor o al revisor si te la piden en el metro, autobús o tren. No necesitas validar nada más ni sacar billetes.
No hace falta conexión a internet una vez la tarjeta está descargada y activa. Pero si viajas en grupo, asegúrate de tener todas las tarjetas visibles desde el mismo móvil o que cada persona tenga su app con su tarjeta correspondiente.
4. Qué pasa si no la activas correctamente
Si activas la tarjeta antes de tiempo por error, no se puede pausar ni cancelar. Por eso, es importante activarla solo cuando vayas a empezar a usarla, no antes. Tampoco se puede usar en días no consecutivos: una vez activada, las horas corren seguidas hasta que se agoten.
Principales atracciones incluidas en la Copenhagen Card
Una de las mayores ventajas de la Copenhagen Card es que da acceso gratuito a la mayoría de atracciones más famosas de la ciudad, sin necesidad de pagar entradas individuales ni hacer colas. En total incluye más de 80 lugares, pero aquí te dejamos los más destacados y los que realmente conviene aprovechar.
Atracciones imprescindibles en el centro de Copenhague
Estas son las que no te puedes perder si visitas el centro de Copenhague por primera vez:
Jardines de Tivoli
Es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. No solo es bonito, sino que tiene mucho ambiente y espectáculos en verano. La entrada está incluida con la Copenhagen Card, aunque las atracciones se pagan aparte.
Castillo de Rosenborg
Uno de los lugares más visitados de Dinamarca. Aquí puedes ver las joyas de la corona y pasear por los jardines del Rey. La entrada es gratuita con la Copenhagen Card.
Palacio de Amalienborg
Residencia oficial de la familia real danesa. Puedes visitar el museo y ver el cambio de guardia desde fuera, muy cerca del paseo marítimo.
Torre redonda (Rundetårn)
Una subida curiosa (sin escaleras) para disfrutar de una vista panorámica del centro de la ciudad. Incluida en la tarjeta.
Paseo en barco por los canales
Muy recomendable al principio del viaje para orientarte. Sale de Nyhavn o del Ayuntamiento y está totalmente incluido con la Copenhagen Card.
Museos incluidos con la Copenhagen Card
Si te gusta el arte, la historia o el diseño, estos museos merecen la visita:
- Museo Nacional de Dinamarca
Recorrido completo por la historia danesa. Ideal si te gusta entender el contexto de lo que estás viendo. - Galería Nacional de Dinamarca (SMK)
Gran colección de arte danés y europeo. - Museo del Diseño
Muy escandinavo. Si te interesa el diseño de interiores o industrial, no te lo pierdas. - Museo de la Resistencia Danesa
Gratuito con la Copenhagen Card, bien montado y muy interesante para entender el papel de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial.
Excursiones cercanas que merece la pena incluir
Una gran ventaja de la Copenhagen Card es que también incluye el transporte a destinos cercanos, así que puedes hacer escapadas sin pagar billetes extra:
- Castillo de Frederiksborg (Hillerød)
Una de las mejores excursiones es visitar el castillo de Frederiksborg, ubicado en Hillerød, una ciudad con mucho encanto y varios puntos de interés si te preguntas qué ver en Hillerød. - Castillo de Kronborg (Elsinor)
El castillo de Hamlet. Está frente al mar y es perfecto para una excursión de medio día. - Museo Vikingo de Roskilde
Muy recomendable si viajas con niños o te interesa la historia nórdica. Se puede llegar fácilmente en tren y la entrada también está cubierta por la tarjeta. - Acuario Den Blå Planet
A solo unos minutos en metro del centro. Es el acuario más grande del norte de Europa y está incluido con la Copenhagen Card.
Transporte público incluido: cómo moverte gratis por Copenhague
Una de las ventajas más prácticas de la Copenhagen Card es que incluye el transporte público ilimitado en toda la zona metropolitana de Copenhague, lo que te permite moverte con total libertad sin preocuparte de comprar billetes.
Qué transporte está incluido con la Copenhagen Card
Con la Copenhagen Card puedes usar de forma gratuita y sin límite los siguientes medios de transporte:
- Metro: rápido, limpio y con frecuencia muy alta. Funciona las 24 horas del día.
- Trenes regionales y S-tog: perfectos para ir al aeropuerto, a Roskilde, Hillerød (castillo de Frederiksborg), Elsinor (castillo de Kronborg) y otros destinos fuera del centro.
- Autobuses urbanos: cubren zonas que no tienen parada de metro o tren.
- Barcos del sistema público (harbour bus): una forma distinta y muy agradable de moverse por el puerto.
Todo esto está incluido en el precio de la tarjeta, sin necesidad de comprar billetes ni validarlos.
Qué zonas cubre la Copenhagen Card
La tarjeta es válida en las zonas 1 a 99 del sistema de transporte de Dinamarca, lo que abarca:
- Todo el centro de Copenhague y barrios cercanos.
- El aeropuerto de Copenhague (sin coste extra).
- Ciudades cercanas como Roskilde, Hillerød, Elsinor y Dragør.
Cómo usar la Copenhagen Card en el transporte
No necesitas sacar billetes ni validar nada. Solo tienes que llevar tu Copenhagen Card activa en el móvil y, si un revisor te la pide, enseñársela desde la app.
- En el metro y tren: puedes subir directamente sin pasar por torniquetes.
- En el autobús: subes por la puerta delantera y, si el conductor te lo pide, muestras tu tarjeta.
- En los barcos del puerto: igual que en el bus, simplemente enseñas la tarjeta si te la solicitan.
Es muy importante que la tarjeta esté activada antes de subir al transporte por primera vez. Si no la tienes activada y hay control, pueden multarte.
Cuánto puedes ahorrar con la Copenhagen Card (casos reales)
La pregunta clave: ¿merece la pena la Copenhagen Card? Para responder con claridad, nada mejor que mostrar ejemplos reales con precios actuales. Así puedes ver tú mismo cuánto se puede ahorrar dependiendo del tipo de viaje.
Ejemplo 1: viaje de 2 días en Copenhague (48 h)
Imagina que vas a pasar dos días completos en la ciudad y visitas algunas de las atracciones más populares. Este sería un itinerario bastante típico:
- Jardines de Tivoli: 20 €
- Castillo de Rosenborg: 17 €
- Paseo en barco por los canales: 15 €
- Torre redonda: 5 €
- Palacio de Amalienborg: 14 €
- Museo Nacional de Dinamarca: 13 €
- Transporte público (2 días): 20 € aprox.
Total sin tarjeta: 104 €
Precio de la Copenhagen Card 48 h: 95 €
Ahorro real: 9 €
Además del ahorro, ganas en comodidad: no tienes que comprar entradas ni billetes por separado.
Ejemplo 2: viaje de 3 días con excursión fuera de la ciudad (72 h)
En este caso, además de las visitas dentro de la ciudad, haces una escapada a un castillo fuera de Copenhague, usando el tren incluido en la tarjeta:
- Castillo de Frederiksborg: 16 €
- Tren ida y vuelta a Hillerød: 11 €
- Museo del Diseño: 12 €
- Galería Nacional de Dinamarca (SMK): 14 €
- Acuario Den Blå Planet: 23 €
- Museo de la Resistencia Danesa: 13 €
- Transporte urbano durante tres días: 30 €
Total sin tarjeta: 119 €
Precio de la Copenhagen Card 72 h: 117 €
Ahorro real: 2 €
Y eso solo con lo básico. Si aprovechas más atracciones, el ahorro sube fácilmente a 20 o 30 €.
Ejemplo 3: familia con niños (2 adultos + 2 niños pequeños)
Aquí es donde la Copenhagen Card brilla de verdad. Recuerda que por cada adulto con tarjeta, entran gratis hasta dos niños (de 3 a 11 años). Imagina:
- 2 adultos compran la Copenhagen Card de 48 h: 190 € en total
- 2 niños entran gratis en todo (ahorro estimado: más de 50 € en entradas)
- Transporte gratuito para los cuatro durante dos días
- Sin colas ni esperas, lo cual se agradece con niños
Ahorro aproximado total: 60–70 €, más la comodidad de no preocuparse por entradas y transporte para los peques.
¿Merece la pena la Copenhagen Card? Opinión honesta
La gran pregunta: ¿realmente merece la pena la Copenhagen Card o es un gasto innecesario?
La respuesta rápida es: depende de tu viaje. Vamos con una valoración honesta, basada en experiencia práctica y sentido común.
Cuándo sí merece la pena la Copenhagen Card
Hay muchos casos en los que la tarjeta compensa claramente, tanto en dinero como en comodidad. Por ejemplo:
Si vas a visitar varias atracciones
Si tienes previsto entrar en museos, castillos o hacer el típico paseo en barco, el precio de la tarjeta se amortiza rápido. A partir de 3 o 4 visitas ya puedes empezar a ahorrar.
Si vas pocos días y quieres aprovechar el tiempo
La Copenhagen Card te permite evitar colas, ir directo a las entradas y no perder tiempo en taquillas ni buscando precios. Esto es oro si solo vas 2 o 3 días y quieres ver lo máximo posible.
Si te vas a mover bastante en transporte público
El transporte en Copenhague no es barato. Con la tarjeta te olvidas de billetes, zonas, horarios y validaciones. Y además está incluido el trayecto desde o hacia el aeropuerto.
Si viajas con niños
Por cada adulto con Copenhagen Card, entran gratis hasta dos niños de hasta 11 años. Si vas en familia, es una de las formas más económicas y cómodas de moverte y visitar sitios.
Cuándo no merece tanto la pena
También hay casos en los que puede no salir rentable. Por ejemplo:
Si solo vas a pasear y no entrar a atracciones
Copenhague es una ciudad preciosa para recorrer caminando. Si solo quieres ver Nyhavn, la Sirenita o Christiania por fuera, quizás no te compensa pagar la tarjeta.
Si ya tienes entradas incluidas en tu alojamiento
Algunos hoteles o pases turísticos ofrecen descuentos o entradas a ciertos sitios. Revisa lo que ya tienes antes de comprar la Copenhagen Card.
Si vas muy relajado y sin planificar visitas
La tarjeta funciona mejor cuando la aprovechas bien. Si prefieres moverte sin horarios y no sabes qué vas a visitar, igual te sale más a cuenta pagar solo lo que vayas viendo sobre la marcha.
Consejos prácticos para aprovechar la Copenhagen Card al máximo
Si ya has decidido comprar la Copenhagen Card, lo siguiente es saber cómo sacarle todo el partido. Aquí tienes una serie de consejos reales y probados que te ayudarán a ahorrar más, moverte mejor y evitar errores comunes.
Planifica mínimamente qué vas a visitar
La Copenhagen Card empieza a contar desde el momento en que la activas, y va por horas. Para que no se te escape ni un minuto, es buena idea tener claro qué atracciones quieres ver y en qué orden. Puedes hacerlo desde la app oficial, que tiene un mapa con todo lo que está incluido.
Actívala a primera hora del día
Si la activas, por ejemplo, a las 9:00 de la mañana, tendrás más margen para aprovecharla durante ese día. Recuerda que el tiempo corre desde la activación, así que cuanto antes empieces, más te compensa.
Combina atracciones cercanas por zonas
Copenhague es muy manejable, así que puedes agrupar visitas por barrios para no perder tiempo en desplazamientos. Un ejemplo: Rundetårn, Rosenborg, Tivoli.
- Día 2: zona puerto → paseo en barco, Amalienborg, acuario, Design Museum.
Así evitas ir de un lado a otro y aprovechas mejor cada jornada con la Copenhagen Card.
No te olvides del transporte incluido
No subestimes el valor del transporte público. Aunque Copenhague se puede recorrer caminando, el metro o el tren te permiten hacer escapadas (como a Roskilde o Hillerød) que normalmente no te plantearías si tuvieras que pagar billetes aparte. Y todo eso lo cubre la Copenhagen Card.
Lleva la batería del móvil cargada
La tarjeta va en la app y necesitas poder mostrarla en cada entrada o control. No hace falta conexión, pero sí batería. Si vas a estar todo el día fuera, lleva una batería externa o asegúrate de tener el móvil cargado por la mañana.
Si viajas con niños, calcula el ahorro total
Por cada adulto con tarjeta, entran gratis hasta dos niños menores de 12 años. Esto marca una gran diferencia en el precio final del viaje, y muchas veces se pasa por alto. Aprovecha esa ventaja si viajas en familia.
Alternativas a la Copenhagen Card: ¿hay mejores opciones?
Aunque la Copenhagen Card es una opción muy completa, no es la única forma de ahorrar en tu viaje a Copenhague. Dependiendo de tu estilo de viaje, del tiempo que tengas y de lo que planees visitar, puede que haya otras opciones que te encajen mejor.
Vamos a verlas con calma.
1. Tarjetas turísticas alternativas
Actualmente, no hay ninguna tarjeta turística en Copenhague que sea tan completa como la Copenhagen Card. Sin embargo, hay un par de alternativas con enfoques distintos:
Go City Copenhagen
Es una tarjeta estilo “pase” que te da acceso a un número concreto de atracciones (no por tiempo, sino por cantidad). No incluye transporte público.
Ventajas:
- Puedes elegir entre 2, 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones.
- Tiene algunas actividades distintas (como la visita a la fábrica de Carlsberg o alquiler de bicis).
Inconvenientes:
- Sale menos rentable si visitas más de 4 o 5 lugares.
- No incluye transporte público, lo cual es una desventaja importante.
Tarjetas de transporte público (sin atracciones)
Si solo necesitas moverte por la ciudad y no vas a entrar en muchos sitios, puedes comprar pases de transporte para 24, 48 o 72 horas. Están disponibles en las máquinas del metro o en la app DOT.
Ventajas:
- Más barato si solo te interesa el transporte.
- Ideal para viajeros que van a caminar y ver la ciudad por fuera.
Inconvenientes:
- No incluye ninguna entrada a atracciones.
2. Entradas sueltas y descuentos individuales
Si tienes claro que solo vas a visitar una o dos cosas, probablemente te conviene pagar las entradas sueltas. Por ejemplo:
- Tivoli + paseo en barco: unos 35 €
- Metro desde el aeropuerto + 48 h de transporte: unos 20 €
- Total: 55 € frente a los 95 € de la Copenhagen Card de 48 h
En este caso, no compensa comprar la tarjeta. Pero cuidado: si añades una o dos visitas más, ya estarías pagando lo mismo o más que con la tarjeta.
Algunas atracciones también ofrecen descuentos online por compra anticipada, aunque suelen ser muy pequeños (entre 1 y 3 €).
3. Ofertas puntuales de alojamiento o agencias
A veces, ciertos hoteles, agencias de tours o páginas web de viajes incluyen la Copenhagen Card como parte de un paquete. O te dan un descuento especial. No es lo habitual, pero merece la pena mirar si tu alojamiento lo ofrece antes de comprarla por tu cuenta.
Preguntas frecuentes sobre la Copenhagen Card (FAQ)
Antes de comprar la Copenhagen Card, es normal tener dudas sobre cómo funciona, qué incluye o si hay letra pequeña. Aquí resolvemos las preguntas más habituales con respuestas claras y al grano.
¿Puedo comprar la Copenhagen Card antes de viajar?
Sí. De hecho, es lo más recomendable. Puedes comprarla online desde la web oficial o desde la app, y luego activarla cuando estés en Copenhague. No empieza a contar hasta que tú decidas activarla.
¿La Copenhagen Card es una tarjeta física o digital?
Desde hace un tiempo, la Copenhagen Card funciona solo en formato digital, a través de su app oficial. Es muy fácil de usar y no necesitas conexión una vez la tarjeta está descargada.
Si compras la tarjeta en un punto físico (como el aeropuerto), te darán un código para añadirla a la app.
¿La Copenhagen Card se puede compartir?
No. Cada Copenhagen Card es personal e intransferible, ya que incluye transporte público y entradas que se validan individualmente. Si viajáis en grupo, cada persona adulta necesita su propia tarjeta (excepto los niños pequeños, que pueden ir gratis con un adulto).
¿Qué pasa si se me agota la batería del móvil?
Es importante tener batería suficiente porque necesitas mostrar la tarjeta desde la app. Si te quedas sin batería en una atracción o en el transporte público, no podrás acceder ni justificar que tienes una tarjeta válida. Llevar una batería externa puede ser una buena idea.
¿Se puede cancelar o pedir reembolso?
Sí, pero solo si no la has activado. Si has comprado la Copenhagen Card y cambias de planes, puedes cancelar desde el mismo correo de confirmación o contactando con atención al cliente.
Una vez activada, no se puede pausar, cancelar ni reembolsar.
¿Cuántos niños pueden ir gratis con la Copenhagen Card?
Por cada adulto con Copenhagen Card pueden entrar gratis hasta dos niños de entre 3 y 11 años. A partir de los 12 años, necesitan su propia tarjeta con tarifa infantil (más barata).
Los menores de 3 años no necesitan tarjeta.
¿La Copenhagen Card funciona por días o por horas?
Funciona por horas, no por días naturales. Por ejemplo, si activas una tarjeta de 72 horas el lunes a las 10:00, será válida hasta el jueves a las 10:00. Esto te permite aprovecharla al máximo, sin perder horas según la hora del día en que llegues.
¿Hay que reservar entrada en las atracciones?
La mayoría de las atracciones incluidas en la Copenhagen Card no requieren reserva previa. Pero en temporada alta (verano o festivos), es recomendable consultar en la web de cada sitio si es necesario reservar hora, sobre todo en museos populares o en el paseo en barco.
Conclusión: ¿es la Copenhagen Card una buena inversión?
Después de revisar todo lo que incluye, cómo funciona y cuánto puedes ahorrar, la respuesta es clara:
sí, la Copenhagen Card merece la pena en la mayoría de los viajes a Copenhague, sobre todo si vas a visitar varias atracciones y moverte en transporte público.
Lo mejor de la Copenhagen Card
- Acceso gratuito a más de 80 atracciones, museos y castillos.
- Transporte público ilimitado en metro, tren, bus y barco.
- Entrada gratuita para niños (hasta dos por adulto).
- Comodidad total: sin colas, sin billetes, sin preocuparte por zonas ni horarios.
Cuándo compensa más
- Si vas al menos dos días y quieres aprovechar el tiempo.
- Si haces una o dos excursiones fuera de la ciudad (como Roskilde o Frederiksborg).
- Si viajas en familia.
- Si prefieres llevarlo todo incluido y no pensar en cada entrada o billete.
Cuándo no la necesitas
- Si solo vas a pasear y no entrar en atracciones.
- Si vas un día suelto y solo verás lugares gratuitos.
- Si ya tienes otras entradas o pases incluidos en tu alojamiento.