Museos en Dinamarca: los más interesantes que debes visitar

museos dinamarca

Si estás pensando en hacer un viaje cultural por Europa, Dinamarca es una opción muy recomendable. Además de ser un país moderno y fácil para moverse, tiene una gran cantidad de museos para todos los gustos. Te contamos por qué merece la pena visitar los museos de Dinamarca y qué puedes esperar de ellos.

Mucha variedad y buena calidad

En Dinamarca hay museos de todo tipo: arte moderno, historia vikinga, ciencia, diseño, arqueología… y todos están muy bien cuidados. Da igual si eres de los que disfrutan viendo cuadros durante horas o si prefieres cosas más interactivas: siempre vas a encontrar algo interesante.

Lo bueno es que están pensados para todo el mundo. Muchos tienen actividades para niños, zonas interactivas y audioguías en varios idiomas, así que puedes ir solo, en pareja o en familia sin problema.

Visitas que también entran por los ojos

Una cosa que llama mucho la atención de los museos en Dinamarca es lo bien montados que están. Los edificios suelen ser bonitos, las salas están muy bien distribuidas, y todo está cuidado al detalle. Es muy típico del estilo danés: limpio, práctico y agradable. Da gusto estar dentro, aunque no seas un fanático del arte.

Fácil de moverse y bien conectado

Viajar por Dinamarca es bastante sencillo. El transporte funciona muy bien y puedes ir en tren o en bus a la mayoría de ciudades donde están los museos más conocidos. Casi todo está traducido al inglés, y muchas entradas se pueden comprar por internet, así que organizar el viaje no tiene complicación.

Si vas a estar varios días en Copenhague, te puede interesar la Copenhagen Card: incluye entrada a muchos museos, transporte público y otras atracciones. Suele salir a cuenta si vas a moverte mucho.

Buena relación calidad-precio

Aunque Dinamarca tiene fama de cara, los museos no son tan caros como podrías pensar. Hay entradas reducidas para jóvenes, estudiantes y familias, y algunos días la entrada es gratis o más barata. Y lo más importante: lo que ofrecen merece la pena.

Museos imprescindibles en Copenhague

Si vas a viajar a Dinamarca, lo más fácil es empezar por su capital, y no solo porque está bien conectada, sino porque tiene algunos de los museos más interesantes del país. Copenhague es perfecta para disfrutar del arte, la historia, el diseño o la ciencia, todo en un ambiente cómodo y muy bien organizado. Estos son los museos de Dinamarca que no te puedes perder si pasas por la ciudad:

Museo Nacional de Dinamarca (Nationalmuseet)

Es el museo más completo para conocer la historia de Dinamarca, desde la prehistoria hasta nuestros días. Tiene piezas vikingas, objetos medievales, exposiciones sobre culturas del mundo y zonas interactivas. Si solo vas a ver un museo en Copenhague, que sea este.

Lo mejor: la parte vikinga y las exposiciones temporales.
Dónde está: en el centro, a pocos minutos andando del Ayuntamiento.
Consejo: si vas con niños, los domingos suelen tener actividades para ellos.

Museo Louisiana de Arte Moderno

Aunque está un poco fuera de la ciudad (en Humlebæk, a unos 35 km), es uno de los mejores museos de Dinamarca y de Europa si te gusta el arte moderno. Tiene obras de artistas como Warhol, Giacometti o Picasso, y está en un sitio espectacular, con vistas al mar.

Lo mejor: el edificio, el jardín de esculturas y las vistas.
Cómo ir: en tren desde Copenhague, unos 35–40 minutos.
Consejo: intenta ir entre semana para evitar aglomeraciones.

Glyptoteket

Una joya poco conocida fuera de Dinamarca. Combina arte antiguo (egipcio, griego, romano) con pintura moderna (Impresionismo, arte danés y francés del siglo XIX). Además, el edificio es precioso, con un patio interior lleno de plantas.

Lo mejor: el contraste entre lo antiguo y lo moderno.
Dónde está: al lado de los Jardines de Tivoli.
Consejo: los martes la entrada es gratis.

Museo del Diseño Danés

Aquí puedes ver de cerca el famoso diseño escandinavo. Desde sillas clásicas hasta objetos cotidianos, pasando por exposiciones de moda o arquitectura. Si te interesa el diseño minimalista, este museo es para ti.

Lo mejor: entender cómo el diseño forma parte de la vida diaria en Dinamarca.
Ubicación: muy cerca del Palacio de Amalienborg.
Consejo: combínalo con un paseo por la zona de Nyhavn.

Experimentarium

Un museo de ciencia pensado para tocar, experimentar y divertirse. Está enfocado sobre todo a familias, pero cualquier adulto curioso también lo disfruta. Hay actividades relacionadas con el cuerpo humano, el agua, el sonido y mucho más.

Lo mejor: lo interactivo que es, ideal para niños.
Dónde está: en Hellerup, a unos 20 minutos del centro en metro.
Consejo: lleva calzado cómodo, todo está pensado para moverse y participar.

Museos destacados fuera de Copenhague

Aunque muchos de los museos más conocidos de Dinamarca están en Copenhague, el resto del país también tiene lugares culturales que merecen mucho la pena. Si vas a moverte por otras ciudades, aquí te dejamos una lista con algunos de los museos más recomendables fuera de la capital. Están ordenados por lo que ofrecen y lo bien que están pensados para el visitante.

ARoS Aarhus Kunstmuseum (Aarhus)

Es el museo de arte más importante de Aarhus y uno de los más grandes de Dinamarca. Tiene obras de arte moderno y contemporáneo, pero también pintura clásica danesa. Lo más llamativo es su azotea, con un pasillo circular de cristal de colores que ofrece vistas de la ciudad. Es una experiencia muy visual.

Lo mejor: las vistas desde la cúpula de colores y la variedad de estilos.
Consejo: sube al atardecer para ver Aarhus con una luz diferente.

Museo Moesgaard (Aarhus)

Este museo está centrado en arqueología y antropología, pero no es nada aburrido. Tiene un enfoque muy visual e interactivo, con exposiciones sobre vikingos, la Edad del Hierro y culturas del mundo. El edificio en sí es impresionante, rodeado de bosque, y su tejado es como una pradera por donde se puede pasear.

Lo mejor: cómo presentan la historia, con mucha atención al detalle.
Ideal para: quienes disfrutan aprendiendo de forma visual y sin agobios.

Museo Hans Christian Andersen (Odense)

Está en la ciudad donde nació el escritor de cuentos como La sirenita o El patito feo. No es un museo típico con vitrinas, sino una experiencia inmersiva que mezcla luz, sonido, imágenes y narración para sumergirte en sus historias.

Lo mejor: cómo te mete dentro del mundo de Andersen, tanto si vas solo como con niños.
Consejo: aprovecha para pasear por el centro de Odense, que es muy agradable.

Museo de los Barcos Vikingos (Roskilde)

Uno de los museos más auténticos si te interesa la historia vikinga. Tiene cinco barcos originales del siglo XI rescatados del fiordo de Roskilde. También puedes ver cómo se construyen réplicas con técnicas tradicionales. En verano incluso puedes navegar en uno.

Lo mejor: ver barcos vikingos reales tan bien conservados.
Consejo: si vas, no te pierdas la catedral de Roskilde, que está muy cerca.

Museo de Historia Natural de Dinamarca

Aunque parte del museo está en Copenhague, también tiene sede en Aarhus. Es una visita muy interesante si te gusta la naturaleza, con fósiles, esqueletos, minerales y zonas dedicadas al Ártico, los dinosaurios y el cambio climático.

Lo mejor: cómo explican la evolución y la biodiversidad.
Ideal para: ir en familia o si te interesa la ciencia y el medioambiente.

Museos curiosos y diferentes que merece la pena visitar

Además de los museos más conocidos, en Dinamarca también hay sitios originales y poco convencionales que sorprenden un montón. Si te apetece ver algo distinto o salirte de lo típico, echa un vistazo a esta selección de museos curiosos de Dinamarca. Son perfectos si buscas una experiencia diferente o viajas con niños.

Museo del Arte Basura (Randers)

Es un museo hecho con basura reciclada. Así tal cual. Todos los objetos y obras están hechos con cosas que la gente ha tirado. Es una mezcla de arte, humor y conciencia medioambiental. Sorprende por lo creativo que es y por el mensaje que transmite.

Lo mejor: lo ingenioso que resulta todo y el mensaje ecológico.
Ideal para: gente curiosa, amantes del arte diferente o con interés en temas sostenibles.

Museo de los Barcos Vikingos (Roskilde)

Ya lo mencionamos antes, pero también encaja aquí porque no es el típico museo cerrado con vitrinas. Puedes ver barcos vikingos reales, tocar réplicas y, si vas en verano, hasta navegar en uno. Es muy interactivo y visual, ideal para aprender sin aburrirse.

Lo mejor: poder ver y vivir la historia vikinga de cerca.
Consejo: mira los horarios de las actividades si vas en temporada alta.

Museo del Ferrocarril Danés (Odense)

Un plan muy chulo si te gustan los trenes o si vas con niños. Aquí puedes subir a locomotoras antiguas, ver cómo eran los vagones en otras épocas y descubrir cómo ha evolucionado el transporte ferroviario en Dinamarca. También tiene zonas para que los peques jueguen.

Lo mejor: la cantidad de trenes restaurados y lo bien montado que está.
Ideal para: familias, fans de los trenes o simplemente para pasar una tarde diferente.

Museo del Juguete (Holbæk)

Un sitio pequeño, pero con mucho encanto. Tiene juguetes antiguos de todas las épocas: muñecos, trenes, juegos de mesa… Es como un viaje al pasado. Aunque no es muy grande, está muy bien cuidado y se nota el cariño con el que lo mantienen.

Lo mejor: la nostalgia que despierta y lo bien organizado que está.
Consejo: consulta antes el horario, porque no abre todos los días.

Consejos prácticos para visitar museos en Dinamarca

Si tienes pensado visitar varios museos en Dinamarca, hay unos cuantos trucos que te pueden ayudar a ahorrar dinero, evitar colas y disfrutar más la experiencia. Aquí van los consejos básicos que conviene tener en cuenta antes de organizar tus visitas.

Horarios y días que cierran

La mayoría de los museos en Dinamarca abren entre las 10:00 y las 17:00. Algunos amplían el horario un día a la semana y muchos cierran los lunes. Lo mejor es mirar siempre su web antes de ir, sobre todo si vas en invierno o en días festivos.

Consejo: intenta evitar los fines de semana si no te gustan las aglomeraciones, sobre todo en los museos más conocidos.

Entradas, precios y descuentos

Los precios suelen estar entre 10 y 20 euros. Muchos museos ofrecen descuentos para estudiantes, jubilados o familias. Algunos tienen entrada gratuita un día concreto de la semana o por las tardes (por ejemplo, el Glyptoteket es gratis los martes).

Copenhagen Card: si vas a estar en la capital varios días, esta tarjeta te da acceso gratis a más de 80 museos y también incluye transporte. Suele merecer la pena si planeas visitar al menos dos o tres sitios al día.

Si vas con niños

Una de las cosas buenas de los museos de Dinamarca es que están muy bien preparados para ir con peques. Muchos tienen zonas para jugar, actividades interactivas y talleres. En muchos casos, los niños no pagan entrada (normalmente hasta los 17 años).

Recomendación: museos como el Experimentarium (Copenhague), el Moesgaard (Aarhus) o el del Ferrocarril en Odense son ideales para familias.

Cuál es la mejor época para ir

En verano (julio y agosto) suele haber más gente, pero también más actividades y museos abiertos todo el día. Si prefieres evitar agobios, lo mejor es ir en primavera o a principios de otoño, cuando hay menos turistas pero todo sigue funcionando bien.

Consejo: entre abril y junio es cuando mejor se está. Buen tiempo, menos colas y horarios amplios.

Apps y webs útiles

Casi todos los museos tienen página web con la información actualizada y entrada online. También puedes usar Google Maps o la web de VisitDenmark para ver horarios, precios y cómo llegar. Algunos museos tienen apps propias o folletos digitales que puedes descargar en español.

Tip: guarda las entradas en el móvil y lleva auriculares por si hay audioguía, que muchos museos ofrecen gratis o por poco dinero.

Rutas recomendadas por museos según tus intereses

En Dinamarca hay tantos museos interesantes que a veces cuesta decidir por dónde empezar. Para que no te líes, aquí tienes varias rutas según lo que más te apetezca: arte, historia, diseño o planes con niños. Todas se pueden adaptar a un viaje corto o a una ruta más larga por el país.

Ruta cultural clásica (si es tu primera vez en Dinamarca)

Si es tu primer viaje y quieres ver lo más representativo, esta ruta te da una buena visión general de los museos en Dinamarca:

  • Museo Nacional de Dinamarca (Copenhague): historia del país desde la prehistoria hasta hoy.
  • Louisiana Museum of Modern Art (Humlebæk): arte moderno en un entorno espectacular.
  • ARoS Aarhus Kunstmuseum (Aarhus): arte clásico, moderno y contemporáneo, todo en un museo impresionante.

Consejo: puedes hacer esta ruta en tres o cuatro días si te mueves en tren o en coche.

Ruta para familias con niños

Dinamarca es un país muy preparado para viajar con niños, y eso se nota en sus museos. Esta ruta combina diversión, cosas para tocar y aprender sin aburrirse:

  • Experimentarium (Copenhague): ciencia, juegos y actividades para todas las edades.
  • Museo del Ferrocarril Danés (Odense): trenes antiguos para subir y explorar, más zonas de juego.
  • Museo Moesgaard (Aarhus): historia contada de forma visual y muy entretenida.

Extra: en verano, no te pierdas el Museo de los Barcos Vikingos (Roskilde), donde incluso puedes subir a un barco real.

Ruta para amantes del arte moderno

Si lo tuyo es el arte contemporáneo y te gusta disfrutar de museos bien montados, esta ruta es para ti:

  • Glyptoteket (Copenhague): mezcla de arte clásico y moderno en un edificio precioso.
  • Louisiana Museum of Modern Art: una joya a nivel europeo en arte moderno.
  • ARoS Aarhus Kunstmuseum: arte moderno, instalaciones y arquitectura para disfrutar con calma.

Consejo: tómate tu tiempo en cada museo. Todos tienen cafeterías con vistas muy agradables.

Ruta histórica y vikinga

Para quienes disfrutan con la historia, especialmente la parte vikinga, esta ruta es muy completa:

  • Museo Nacional de Dinamarca (Copenhague): la sección vikinga es de lo mejor del país.
  • Museo de los Barcos Vikingos (Roskilde): barcos originales del siglo XI y talleres en verano.
  • Museo Moesgaard (Aarhus): piezas arqueológicas, reconstrucciones y una forma muy visual de contar la historia.

Extra: aprovecha y visita la catedral de Roskilde, donde están enterrados muchos reyes daneses.

Preguntas frecuentes sobre los museos en Dinamarca

Si estás organizando tu viaje y tienes pensado visitar varios museos en Dinamarca, seguro que te surgen algunas dudas. Aquí te respondemos a lo más habitual de forma sencilla, para que lo tengas todo claro antes de ir.

¿Hay museos gratis en Dinamarca?

Sí, aunque no todos. Algunos museos tienen entrada gratuita un día a la semana, como el Glyptoteket de Copenhague (es gratis los martes). Otros son siempre gratuitos, sobre todo los más pequeños o municipales. Además, en muchos casos hay descuentos para estudiantes, jóvenes o familias.

Consejo: mira siempre la web del museo antes de ir. A veces las exposiciones permanentes son gratis, y solo se paga por las temporales.

¿Cuál es el museo más visitado de Dinamarca?

El más visitado es el Louisiana Museum of Modern Art, por su colección, su arquitectura y su ubicación junto al mar. También destacan el Museo Nacional de Dinamarca y el ARoS Aarhus Kunstmuseum, que reciben muchísimos visitantes cada año y están muy bien valorados.

¿Qué museos son los mejores para ir con niños?

En Dinamarca muchos museos están pensados para familias. Los más recomendables si vas con peques son:

  • Experimentarium (Copenhague): ciencia y juegos por todas partes.
  • Museo del Ferrocarril Danés (Odense): trenes antiguos y zonas de juegos.
  • Museo Moesgaard (Aarhus): historia muy visual y fácil de seguir.
  • Museo de los Barcos Vikingos (Roskilde): actividades al aire libre y barcos reales.

Además, en la mayoría de los museos los menores de 18 años entran gratis.

¿Hace falta coche para moverse entre museos?

No. Dinamarca tiene muy buen transporte público. Puedes ir en tren o autobús a casi todos los museos importantes, y moverte por las ciudades es fácil en metro, bus o bici. En Copenhague y Aarhus, todo está bastante a mano.

Consejo: si estás en la capital, la Copenhagen Card incluye transporte y entrada a muchos museos, así que te puede salir muy bien.

¿Los museos están adaptados para personas con movilidad reducida?

Sí, la mayoría están muy bien adaptados. Tienen rampas, ascensores, baños accesibles y espacio suficiente para moverse con silla de ruedas o carrito. También hay audioguías, visitas adaptadas o material especial en muchos casos.

Conclusión

Los museos en Dinamarca no son sitios aburridos llenos de vitrinas. Están muy bien montados, son cómodos de visitar y tienen un enfoque moderno que mezcla cultura, diseño, historia y experiencias interactivas. Vayas solo, en pareja o con niños, seguro que hay más de un museo que te va a encantar.

Lo que no te puedes perder

Si es tu primera vez en Dinamarca y quieres ir sobre seguro, estos tres museos son apuesta segura:

  • Museo Nacional de Dinamarca (Copenhague): ideal para entender la historia del país de forma clara.
  • Louisiana Museum of Modern Art (Humlebæk): arte moderno en un entorno que impresiona.
  • ARoS Aarhus Kunstmuseum (Aarhus): arte contemporáneo con espacios únicos y muy visuales.

Cómo sacarle partido a la visita

  • Organiza un poco antes de ir: consulta horarios, precios y si hace falta reservar.
  • Aprovecha descuentos: la Copenhagen Card es buena opción si vas a ver varios museos.
  • Elige según lo que te guste: si vas con niños, busca museos interactivos; si te mola el diseño, el de Copenhague es un planazo; y si te va la historia, el de Roskilde o el Moesgaard te encantarán.

You May Also Like