Moneda de Dinamarca: todo lo que necesitas saber para viajar tranquilo

moneda dinamarca

La moneda oficial de Dinamarca es la corona danesa, que en danés se llama krone. El símbolo que se usa es kr y su código internacional es DKK.

Una corona se divide en 100 øre, aunque las monedas de øre casi no se ven ya en los pagos del día a día.

Aunque Dinamarca pertenece a la Unión Europea, decidió no cambiar al euro. En algunas zonas turísticas aceptan euros, pero lo normal y lo mejor es pagar siempre en coronas danesas.

Si tienes pensado viajar, recuerda que la única moneda en Dinamarca que se acepta de forma general es la corona danesa, tanto en tiendas como en restaurantes, transporte y cualquier otro sitio.

Breve historia de la moneda en Dinamarca

La moneda de Dinamarca tiene muchísimos años de historia. La primera se empezó a usar sobre el año 995, en tiempos del rey Harald Blåtand (más conocido como Harald Bluetooth).

Durante mucho tiempo, el país usó distintos tipos de moneda, hasta que en 1875 nació la corona danesa, que es la que se sigue usando hoy. Dinamarca entró entonces en una unión monetaria con Suecia y Noruega: cada país tenía su propia corona, pero todas valían lo mismo.

Esa unión se rompió en 1914, pero Dinamarca decidió seguir con la corona como moneda oficial. Desde entonces, ha cambiado de diseño varias veces, pero siempre ha mantenido su nombre y sigue siendo una parte importante de su identidad.

A día de hoy, la moneda en Dinamarca no solo es la que se usa para pagar, sino también un símbolo de orgullo para mucha gente del país.

El krone danés: características principales

La moneda de Dinamarca se llama krone danés (en plural, kroner) y su código es DKK. Es la única moneda oficial del país.

Esto es lo básico que necesitas saber:

  • Símbolo: kr
  • Un krone equivale a 100 øre
  • Billetes en circulación: 50, 100, 200, 500 y 1000 kroner
  • Monedas: 50 øre, 1, 2, 5, 10 y 20 kroner

Las monedas de 50 øre existen, pero ya se usan muy poco. Lo más habitual es pagar con billetes o con monedas a partir de 1 krone.

Una cosa curiosa es que algunas monedas tienen un agujero en el centro, algo muy típico y reconocible en la moneda danesa.

El krone danés suele tener un valor bastante estable, porque está vinculado al euro mediante un acuerdo con la Unión Europea. Eso facilita mucho cambiar dinero si vienes de un país de la zona euro.

Billetes y monedas actuales en circulación

Hoy en día, la moneda en Dinamarca se usa en forma de billetes y monedas con diseños modernos y fáciles de reconocer.

Billetes

Los billetes daneses son de distintos colores y tamaños, lo que hace que se distingan bien. Estos son los que están en circulación:

  • 50 kroner (color morado)
  • 100 kroner (naranja)
  • 200 kroner (verde)
  • 500 kroner (azul)
  • 1000 kroner (rojo)

Todos muestran imágenes de puentes y objetos antiguos encontrados en Dinamarca, como parte de una serie dedicada a la cultura del país.

Monedas

En cuanto a las monedas de la moneda danesa, estas son las más comunes:

  • 50 øre (aunque casi no se usa)
  • 1, 2 y 5 kroner (con un agujero en el centro)
  • 10 y 20 kroner (doradas y sin agujero)

Las de 1, 2 y 5 kroner tienen un agujero en el medio, algo muy típico de las monedas danesas y que ayuda a reconocerlas fácilmente.

Aunque cada vez se paga más con tarjeta o con el móvil, el efectivo sigue siendo útil, sobre todo en mercadillos, buses o tiendas pequeñas.

Dinamarca y el euro: ¿por qué no lo usa?

Aunque Dinamarca está dentro de la Unión Europea, no usa el euro como moneda oficial. En su lugar, sigue usando su propia moneda danesa, el krone (DKK).

¿Por qué Dinamarca no usa el euro?

Tiene un acuerdo especial con la UE

Dinamarca negoció una excepción que le permite no adoptar el euro, a diferencia de la mayoría de países de la Unión.

La gente votó en contra

En el año 2000 hubo un referéndum y la mayoría de los daneses decidió seguir con su moneda, el krone danés. Prefirieron mantener el control sobre su economía y no depender del Banco Central Europeo.

Confían en su moneda

La economía del país es estable, y el krone está ligado al euro mediante un sistema que mantiene su valor bastante fijo. Esto les da seguridad sin tener que dejar de usar su propia moneda.

¿Se puede pagar en euros?

En algunas zonas turísticas, sobre todo cerca de la frontera o en aeropuertos, a veces aceptan euros. Pero lo normal es que no. La moneda en Dinamarca es la corona danesa, así que lo mejor es llevar DKK o pagar con tarjeta.

Consejos prácticos para cambiar moneda en Dinamarca

Si vas a viajar, es importante saber cómo cambiar dinero sin que te claven en comisiones. La moneda en Dinamarca es el krone danés (DKK), y aquí van unos consejos básicos para no gastar de más:

1. No cambies en el aeropuerto

Las casas de cambio que hay en los aeropuertos suelen tener tipos de cambio muy malos y comisiones altas. Mejor evítalas si puedes.

2. Usa cajeros al llegar

Sacar dinero directamente en un cajero automático en Dinamarca suele darte mejor cambio que muchas oficinas de cambio. Eso sí, revisa antes si tu banco te cobra por sacar dinero en el extranjero.

3. Lleva una tarjeta sin comisiones

Hay tarjetas pensadas para viajar que no te cobran por el cambio de divisa. Son una buena opción para pagar en Dinamarca sin sustos en la cuenta.

4. Paga con tarjeta siempre que puedas

En Dinamarca es muy normal pagar con tarjeta, incluso para compras pequeñas. Es fácil, seguro y muchas veces más barato que usar efectivo.

5. No cambies mucho dinero en metálico

Si quieres llevar algo en efectivo, cambia solo una cantidad pequeña. No hace falta más, porque casi todo se puede pagar con tarjeta o móvil.

Formas de pago más comunes en Dinamarca

Pagar en Dinamarca es fácil y rápido. Aunque la moneda oficial es la corona danesa, la mayoría de la gente paga con tarjeta o con el móvil. Esto es lo que más se usa:

Tarjeta de crédito o débito

Es lo más habitual. Puedes pagar con tarjeta en casi cualquier sitio: tiendas, bares, restaurantes, hoteles, transporte… Las tarjetas Visa y Mastercard no suelen dar problemas. Algunas tiendas pequeñas no aceptan American Express.

Pago con el móvil

En Dinamarca se paga mucho con el móvil, sobre todo con Apple Pay, Google Pay o MobilePay (una app muy usada allí). Si tienes tu tarjeta añadida al móvil, puedes pagar sin problema.

Efectivo

Aunque se sigue usando, cada vez menos gente paga en efectivo. Aun así, viene bien llevar algo de moneda danesa por si acaso, sobre todo para sitios pequeños o cosas puntuales.

Contactless

Casi todo se paga sin contacto, ya sea con tarjeta o con el móvil. Es cómodo, rápido y muy común, incluso para importes muy bajos.

Cómo ahorrar en comisiones y tipos de cambio

Si vas a usar la moneda en Dinamarca, hay formas sencillas de no dejarte dinero en comisiones. Aquí van unos consejos básicos para ahorrar:

1. Lleva una tarjeta sin comisiones en el extranjero

Hay tarjetas pensadas para viajar que no te cobran por pagar o sacar dinero en otra moneda. Si puedes, lleva una. Te ahorras bastante sin darte cuenta.

2. Siempre paga en coronas, no en euros

Cuando pagues con tarjeta o saques dinero, a veces te preguntan si quieres hacerlo en euros o en coronas danesas. Elige siempre coronas (DKK). Si eliges euros, te aplican un cambio mucho peor.

3. Consulta antes las condiciones de tu banco

Antes de viajar, mira bien si tu banco cobra por sacar dinero fuera o por pagar en otra moneda. Así evitas sorpresas y eliges la tarjeta que más te conviene.

4. No cambies dinero donde te cobran de más

Evita cambiar dinero en el aeropuerto o en zonas muy turísticas, porque suelen tener comisiones altas y cambio poco favorable. Lo mejor es pagar con tarjeta o sacar algo en un cajero local.

Curiosidades sobre la moneda de Dinamarca

La moneda en Dinamarca no es solo un medio de pago, también tiene detalles curiosos que la hacen especial:

Monedas con agujero

Las monedas de 1, 2 y 5 kroner tienen un agujero en el centro. Antes, este agujero servía para pasarlas por un cordón y llevarlas más a mano sin perderlas.

Billetes que cuentan historias

Los billetes daneses muestran puentes famosos y objetos arqueológicos. La idea es reflejar la conexión entre el pasado histórico y el presente moderno del país.

Diseños llenos de símbolos

La moneda danesa mezcla tradición y modernidad. Algunas monedas de 10 y 20 kroner, por ejemplo, tienen retratos de la reina Margarita II o símbolos de la época vikinga.

Una moneda muy estable

Aunque Dinamarca no usa el euro, su moneda está ligada al valor del euro para mantener la economía estable. Esto ayuda a que cambiar dinero sea fácil y seguro para viajeros.

Preguntas frecuentes sobre la moneda en Dinamarca

Aquí tienes respuestas sencillas a las dudas más comunes sobre la moneda en Dinamarca:

¿Cuál es la moneda oficial de Dinamarca?

La moneda oficial es la corona danesa (krone), con el código DKK.

¿Se puede pagar en euros en Dinamarca?

En general no. Solo en zonas muy turísticas o en aeropuertos aceptan euros, pero lo normal es pagar siempre en coronas danesas.

¿Es mejor llevar efectivo o pagar con tarjeta?

Lo más cómodo es pagar con tarjeta o con el móvil. El efectivo casi no se usa, aunque no está de más llevar algo por si acaso.

¿Dónde es mejor cambiar dinero?

Lo mejor es sacar dinero de un cajero o pagar directamente con tarjeta. Cambiar dinero en el aeropuerto o en sitios turísticos suele salir más caro.

¿Cómo reconocer la moneda danesa?

Las monedas de 1, 2 y 5 kroner tienen un agujero en el centro y los billetes muestran puentes y objetos antiguos de Dinamarca.

Conclusión

Si vas a viajar a Dinamarca, viene bien saber cómo funciona el tema del dinero allí. Aunque está en la Unión Europea, el país sigue usando su propia moneda, la corona danesa (DKK).

Lo más común es pagar con tarjeta o con el móvil. El efectivo casi no se usa, pero no está de más llevar algo de moneda danesa por si acaso, sobre todo para cosas pequeñas.

Evita cambiar dinero en sitios donde te cobren de más, usa tarjetas sin comisiones y, si te dan a elegir, paga siempre en coronas. Así ahorras y evitas sustos.

En resumen, moverse con la moneda en Dinamarca es fácil. Solo hace falta tener en cuenta un par de cosas básicas para viajar tranquilo y disfrutar del país sin complicaciones.

You May Also Like