Estudiar en Dinamarca: todo lo que necesitas saber para irte

estudiar dinamarca

Estudiar en Dinamarca cada vez atrae a más estudiantes de fuera, y con razón. Es un país moderno, seguro y con universidades de calidad. Si estás pensando en irte a estudiar al extranjero, Dinamarca puede ser una muy buena opción. Aquí te contamos por qué.

Buen nivel educativo y muchas opciones en inglés

Las universidades danesas están bien valoradas y tienen un enfoque muy práctico. Se aprende a pensar por uno mismo, a trabajar en equipo y a resolver problemas reales. Además, hay muchos grados y másteres que se imparten en inglés, lo que facilita las cosas si no hablas danés.

Un país tranquilo, seguro y con calidad de vida

Dinamarca es uno de los países más seguros de Europa. Se vive bien, con servicios públicos que funcionan y un ritmo de vida tranquilo. Es fácil moverse en bici o transporte público, y todo está pensado para que sea cómodo y accesible.

Gente abierta y compromiso con el medioambiente

Los daneses suelen ser bastante abiertos y respetuosos. Hay una fuerte conciencia ecológica, y eso se nota en el día a día. Si te interesa vivir en un sitio que cuida el entorno y apuesta por un estilo de vida más sostenible, Dinamarca encaja muy bien.

Puedes trabajar mientras estudias y quedarte después

Si estudias en Dinamarca, puedes trabajar a media jornada durante el curso. Eso te ayuda a pagar gastos y ganar experiencia. Y si te gusta el país, hay opciones para quedarte después de acabar los estudios, ya sea trabajando o estudiando algo más.

Cómo funciona el sistema educativo danés

Si estás pensando en estudiar en Dinamarca, te interesa saber cómo va su sistema educativo. Es diferente al español, pero está bien organizado y es bastante fácil de entender.

Educación superior clara y bien enfocada

En Dinamarca puedes estudiar en tres tipos de centros, según lo que busques:

  • Universidades: son más teóricas, aunque también tienen parte práctica. Ofrecen grados, másteres y doctorados.
  • University Colleges: están más centrados en la práctica y en lo que pide el mercado laboral. Ofrecen estudios profesionales.
  • Academias: ofrecen ciclos más cortos (como de dos años) muy orientados a aprender haciendo.

Clases participativas y enfoque práctico

En Dinamarca no se trata de estar sentado escuchando todo el rato. Las clases son participativas, se trabaja mucho en grupo y se espera que tú también aportes. Se valora mucho que pienses por ti mismo, que cuestiones y que busques soluciones.

Menos exámenes, más trabajos

No hay tantos exámenes como en España. Lo habitual es que te evalúen con trabajos, proyectos o presentaciones durante el curso. A veces hay un examen final o una presentación oral, pero nada de empollarte todo de golpe.

Compatible con trabajar

Muchos estudios permiten que trabajes mientras estudias, sobre todo si ya estás en un grado o máster. Esto viene muy bien para coger experiencia o ayudarte con los gastos.

Requisitos para estudiar en Dinamarca

Si estás pensando en estudiar en Dinamarca, hay algunos trámites que tienes que tener claros antes de empezar. No es complicado, pero conviene preparar todo con tiempo para que no te pille el toro.

Qué documentación te van a pedir

Depende del tipo de estudios, pero en general vas a necesitar:

  • DNI o pasaporte en vigor
  • Título de los estudios previos (como el bachillerato, grado, etc.)
  • Traducción oficial al inglés o danés, si hace falta
  • Carta de motivación o portfolio, según el programa
  • Formulario de solicitud online, que se hace en la web oficial: optagelse.dk

Si tienes nacionalidad de un país de la Unión Europea, no necesitas visado para entrar ni para estudiar allí.

Nivel de idioma (inglés o danés)

Si eliges un grado o máster en inglés (que son la mayoría para estudiantes de fuera), te pedirán un certificado oficial. Los más habituales son:

  • IELTS, con una nota mínima de 6,5
  • TOEFL
  • Cambridge

A veces también aceptan el nivel de inglés que hayas tenido en el instituto, pero depende de cada universidad.

Si vas a estudiar en danés, sí o sí tendrás que demostrar un nivel alto del idioma, normalmente con el Prøve i Dansk 3 o algo equivalente.

Que tus estudios sean válidos en Dinamarca

Necesitas que tu título anterior sea equivalente al que piden allí. Por ejemplo, para entrar en un grado necesitas haber terminado el bachillerato, y puede que te pidan algunas asignaturas concretas según la carrera.

Puedes comprobar si tu título es válido en Dinamarca en la web del Ministerio de Educación danés o en la plataforma donde haces la solicitud.

Tipos de estudios disponibles en Dinamarca

Una de las cosas buenas de estudiar en Dinamarca es que hay opciones para todos los perfiles: tanto si quieres una carrera universitaria como si prefieres algo más práctico y corto. Aquí te cuento las principales.

Grados universitarios (Bachelor’s degree)

Los grados duran normalmente 3 años y se pueden hacer en universidades o en university colleges. Hay muchos programas en inglés, sobre todo en áreas como:

  • negocios
  • tecnología
  • diseño
  • ingeniería
  • ciencias sociales

La forma de estudiar es muy práctica. Desde el principio se trabaja en grupo y en proyectos reales, no solo con teoría.

Másteres y postgrados (Master’s degree)

Los másteres suelen durar entre 1 y 2 años. Están pensados para quienes ya tienen un grado y quieren especializarse. La mayoría se imparten en inglés y tienen buena reputación a nivel internacional.

Muchos incluyen prácticas en empresas, lo que viene genial si después quieres trabajar en Dinamarca o en otro país.

Formación profesional y técnica (Academy profession degree)

Si buscas algo más corto y muy enfocado al trabajo, puedes hacer un ciclo de formación profesional. Dura unos 2 años y es muy práctico. Se estudia en academias o en university colleges.

Algunos ejemplos de lo que puedes estudiar:

  • marketing
  • diseño gráfico
  • logística
  • programación

Y si después te animas, puedes seguir con un grado relacionado.

Universidades recomendadas en Dinamarca

Si estás pensando en estudiar en Dinamarca, elegir bien la universidad es importante. El país tiene centros con muy buena reputación, estudios en inglés y un enfoque muy práctico. Aquí te dejo algunas de las mejores opciones.

University of Copenhagen

Es la universidad más conocida y antigua del país. Está en Copenhague y ofrece muchos grados y másteres, sobre todo en ciencias, salud, humanidades, derecho y sociales. Si quieres estudiar en una ciudad con ambiente y en una uni de nivel, es una apuesta segura.

Aarhus University

Se encuentra en Aarhus, la segunda ciudad más grande. Está muy bien valorada a nivel internacional, y tiene fuerza en carreras como economía, ingeniería, ciencias y sociología. Hay bastantes estudiantes internacionales y el campus está genial.

Technical University of Denmark (DTU)

Si te van las ingenierías, la tecnología o las ciencias aplicadas, esta es una de las mejores. Está en Lyngby, cerca de Copenhague, y tiene un enfoque muy innovador. Colabora con empresas, así que es ideal si quieres acercarte al mundo laboral desde ya.

Copenhagen Business School (CBS)

Perfecta si te interesa el marketing, los negocios o las finanzas. Es una de las mejores escuelas de negocios de Europa, con muchos programas en inglés y un ambiente muy internacional.

Aalborg University

Conocida por su forma de enseñar basada en proyectos. Desde el principio se aprende haciendo. Tiene campus en varias ciudades y destaca en informática, comunicación, diseño y tecnología.

Coste de vida y matrícula en Dinamarca

Si estás pensando en estudiar en Dinamarca, es clave saber cuánto te va a costar vivir y estudiar allí. No es el país más barato, pero si vienes de la Unión Europea, hay muchas ventajas que hacen que merezca la pena.

Cuánto cuesta estudiar

Si tienes pasaporte de un país de la UE, estudiar en Dinamarca es gratis en universidades públicas. No pagas matrícula, ni en grados ni en másteres. Es como si fueras un estudiante danés.

Si no eres de la UE, entonces sí hay que pagar matrícula, que suele estar entre los 6.000 y 16.000 euros al año, dependiendo de la carrera y la universidad.

Cuánto cuesta vivir

El nivel de vida en Dinamarca es más alto que en España, pero con una buena planificación se puede llevar bien. De media, un estudiante necesita entre 800 y 1.200 euros al mes para cubrir gastos:

  • Alojamiento: unos 300 a 600 euros al mes, según la ciudad y el tipo de piso o residencia.
  • Comida y supermercado: alrededor de 200-300 euros al mes.
  • Transporte: muchas ciudades son perfectas para moverse en bici. También hay abonos de transporte para estudiantes.
  • Otros gastos (móvil, ocio, material de estudio): entre 100 y 200 euros al mes.

¿Sale a cuenta estudiar en Dinamarca?

Sí, sobre todo si eres ciudadano de la UE. No pagas matrícula, tienes acceso a una educación de calidad y puedes trabajar mientras estudias para ayudarte con los gastos. Es una opción muy completa.

Becas y ayudas para estudiar en Dinamarca

Aunque estudiar en Dinamarca puede salir caro por el coste de vida, hay varias ayudas y becas que te pueden venir muy bien, sobre todo si eres ciudadano de la Unión Europea. Aquí te resumo las más útiles.

SU: ayuda del gobierno danés para estudiantes

Si tienes nacionalidad de la UE y trabajas en Dinamarca al menos 10-12 horas a la semana, puedes pedir la SU (Statens Uddannelsesstøtte), una ayuda económica que da el Estado a los estudiantes.

  • Suele ser de entre 600 y 800 euros al mes, según tu situación.
  • No hay que devolverla.
  • Se pide cuando ya estás en Dinamarca y tienes un trabajo.

Es una ayuda muy útil, y muchos estudiantes la usan para cubrir alquiler, comida o transporte.

Becas Erasmus+

Si estás estudiando en una universidad española y te vas de intercambio a estudiar en Dinamarca, puedes pedir la beca Erasmus+. Es una ayuda europea para cubrir parte del viaje y la estancia.

  • Se gestiona desde tu universidad en España.
  • La estancia puede ser de 3 a 12 meses.

Becas de las propias universidades

Algunas universidades danesas ofrecen becas para estudiantes de fuera de la UE (los europeos ya no pagan matrícula). Suelen ser para alumnos con buen expediente.

  • Se solicitan al hacer la inscripción en la universidad.
  • Algunas cubren solo parte de la matrícula, y otras la totalidad.

Cómo encontrar alojamiento como estudiante en Dinamarca

Una de las cosas que más cuesta al principio al estudiar en Dinamarca es encontrar sitio donde vivir. Hay bastante demanda, sobre todo en ciudades grandes como Copenhague o Aarhus, así que conviene buscar con tiempo y tener claro por dónde empezar.

Opciones más habituales

Estas son las formas más comunes de alojamiento para estudiantes:

  • Residencias de estudiantes (kollegier): son lo más barato, pero también lo más difícil de conseguir. Van por sorteo o lista de espera.
  • Pisos compartidos: lo más habitual entre estudiantes internacionales. Alquilas una habitación y compartes cocina y baño.
  • Estudios o apartamentos pequeños: más caros, pero con más privacidad. Buena opción si prefieres vivir solo o en pareja.

Dónde buscar

Hay varias webs y sitios que te pueden ayudar:

  • Portales como boligportal.dk, findroommate.dk, StudentHousing o housinganywhere.com
  • Grupos de Facebook de Erasmus o estudiantes en tu ciudad
  • La oficina internacional de tu universidad, que a veces te orienta o tiene acuerdos con residencias

Consejos útiles

  • Empieza a buscar con tiempo, incluso antes de que te acepten oficialmente.
  • Ojo con los fraudes: nunca pagues por adelantado sin ver el sitio ni firmar contrato.
  • Si puedes, mira también en ciudades más pequeñas, donde suele haber más opciones y precios más bajos.

Trabajar mientras estudias en Dinamarca

Una de las ventajas de estudiar en Dinamarca es que puedes trabajar mientras haces tu carrera o máster. Esto viene genial para ayudarte con los gastos, coger experiencia y mejorar tu inglés (o incluso aprender algo de danés).

¿Cuántas horas puedes trabajar?

Si tienes pasaporte de la Unión Europea, puedes trabajar sin necesidad de permiso. Las reglas son claras:

  • Hasta 20 horas a la semana durante el curso
  • A jornada completa en vacaciones (junio, julio y agosto)

Este horario es fácil de compaginar con las clases, sobre todo si te organizas bien.

¿En qué puedes trabajar?

Muchos estudiantes internacionales encuentran trabajo en:

  • cafeterías, bares, tiendas o supermercados
  • reparto de comida
  • eventos o ferias
  • trabajos de apoyo en la universidad
  • prácticas relacionadas con lo que estás estudiando

En la mayoría de estos trabajos basta con hablar inglés, sobre todo en las ciudades grandes.

¿Cuánto se cobra?

En Dinamarca no hay salario mínimo oficial, pero los sueldos para estudiantes suelen estar entre 12 y 18 euros por hora. Con unas horas a la semana puedes cubrir parte del alquiler, comida y otros gastos.

Además, si tienes un contrato de al menos 10-12 horas semanales, puedes pedir la ayuda SU, una ayuda mensual del gobierno danés para estudiantes de la UE.

Vida en Dinamarca: cultura, clima y adaptación

Cuando decides estudiar en Dinamarca, no todo es ir a clase. También tienes que adaptarte a una forma de vida diferente. Aquí te cuento lo básico para que sepas qué te vas a encontrar.

Cómo es la vida y la gente

Dinamarca es un país muy tranquilo y organizado. Todo funciona bien: el transporte, la sanidad, los servicios… La gente es amable, aunque algo más reservada que en España. No es que sean bordes, simplemente valoran su espacio.

  • Se vive con bastante calma, sin prisas.
  • Se valora mucho la igualdad y el respeto.
  • Es muy típico moverse en bici, quedar para tomar café o hacer planes tranquilos en casa con amigos.

El clima: prepárate para el frío

El clima puede ser lo que más cuesta al principio. Los inviernos son largos, hace frío y hay poca luz. Pero te acabas acostumbrando.

  • En invierno, lo normal son entre 0 y 5 grados.
  • En verano hace buen tiempo, con temperaturas entre 20 y 25 grados y muchas horas de luz.
  • Llueve bastante, así que un buen chubasquero te va a hacer falta.

Adaptarse no es difícil

Al principio todo es nuevo, pero Dinamarca está muy bien preparada para recibir a estudiantes de fuera.

  • Todo el mundo habla inglés, así que te puedes manejar desde el primer día.
  • Las universidades tienen programas de bienvenida, tutorías y actividades para conocer gente.
  • Cuesta un poco más hacer amigos que en España, pero una vez conectas, son gente muy cercana.
  • Aprender algo de danés ayuda, aunque no es imprescindible.

Consejos prácticos antes de mudarte a Dinamarca

Si ya tienes claro que vas a estudiar en Dinamarca, hay algunas cosas que es mejor tener preparadas antes de irte. Aquí te dejo lo básico para que empieces con buen pie y sin agobios.

Haz los trámites con tiempo

  • Pide plaza en la universidad dentro del plazo (normalmente antes del 15 de marzo si empiezas en agosto).
  • Ten a mano toda la documentación: DNI o pasaporte, títulos traducidos, certificado de inglés, etc.
  • Si vas a pedir la ayuda SU, busca trabajo pronto para cumplir los requisitos.

Busca alojamiento cuanto antes

El alojamiento se mueve rápido, sobre todo en ciudades grandes. Empieza a buscar con tiempo para no quedarte sin opciones. Piensa en residencias, pisos compartidos o estudios, según tu presupuesto.

Prepárate para el clima

En Dinamarca hace frío y llueve bastante. Lleva ropa de abrigo, botas impermeables y un buen chubasquero. No te olvides de ropa térmica para el invierno.

Abre una cuenta danesa

Si vas a trabajar o vas a recibir la ayuda SU, necesitarás una cuenta bancaria en Dinamarca. Para eso, primero tienes que sacar el número CPR (como el DNI danés), que es obligatorio para casi todo.

Aprende un poco de danés

Aunque casi todo el mundo habla inglés, saber algo de danés te puede ayudar en el día a día. En muchas ciudades hay cursos gratuitos para estudiantes internacionales.

Preguntas frecuentes sobre estudiar en Dinamarca

Si estás pensando en estudiar en Dinamarca, es normal que tengas dudas. Aquí te respondo a las más típicas, de forma clara y sin rodeos.

¿Necesito visado para estudiar en Dinamarca?

Si tienes pasaporte de un país de la Unión Europea, no necesitas visado. Solo tendrás que registrarte una vez llegues al país y pedir el número CPR (que es como su DNI).

Si no eres de la UE, sí necesitas un permiso de residencia por estudios, que hay que pedir antes de viajar.

¿Puedo estudiar en inglés sin saber danés?

Sí. La mayoría de los grados y másteres para estudiantes internacionales son en inglés. No necesitas saber danés, aunque si aprendes un poco, te será más fácil adaptarte al día a día.

¿La universidad es gratuita en Dinamarca?

Sí, si eres ciudadano de la UE. Estudiar en Dinamarca es gratis en universidades públicas. No pagas matrícula ni tasas. Si vienes de fuera de la UE, sí hay que pagar, y el precio depende de la carrera.

¿Se puede trabajar mientras estudias?

Sí. Si eres de la UE, puedes trabajar hasta 20 horas a la semana durante el curso y a jornada completa en verano. Además, si trabajas de forma regular, puedes pedir la ayuda económica SU del gobierno danés.

¿Cuesta mucho adaptarse?

Al principio puede chocar un poco el clima o lo reservada que es la gente, pero Dinamarca está muy bien preparada para estudiantes extranjeros. Casi todo el mundo habla inglés y las universidades te ayudan bastante con la adaptación.

Conclusión

Después de todo lo que hemos visto, está claro que estudiar en Dinamarca merece la pena. Es una opción muy completa si buscas una formación de calidad, en inglés y en un país que funciona bien y está preparado para estudiantes internacionales.

Lo mejor de estudiar en Dinamarca

  • No pagas matrícula si eres ciudadano de la Unión Europea
  • La forma de enseñar es práctica y enfocada al trabajo real
  • Puedes trabajar mientras estudias y pedir ayudas como la SU
  • Alta calidad de vida y servicios públicos que responden
  • Las universidades están muy acostumbradas a recibir gente de fuera

Cosas a tener en cuenta

  • La vida es más cara que en España, pero se puede compensar trabajando
  • El clima es frío y llueve bastante, pero te acabas adaptando
  • Es clave buscar alojamiento con tiempo y tener todo el papeleo listo antes de ir

You May Also Like