Copenhague es una de esas ciudades que te enganchan nada más llegar. En 4 días puedes ver lo mejor de la capital danesa: calles llenas de ambiente, canales de cuento, edificios modernos y un estilo de vida muy enfocado en la sostenibilidad. Además, es una ciudad pensada para moverse andando o en bici, así que todo resulta fácil y cómodo.
Aprovechar 4 días en Copenhague da para mucho: pasear por el puerto de Nyhavn, ver la famosa Sirenita, visitar los jardines de Tivoli o conocer el Palacio de Amalienborg. También puedes descubrir barrios con mucho rollo como Vesterbro o Nørrebro, comer de lujo y, si te animas, hacer alguna excursión cerca de la ciudad.
Si buscas una escapada diferente, Copenhague es un acierto seguro: es segura, fácil de recorrer, tiene muchísimo ambiente y combina a la perfección lo tradicional con lo moderno. Bien organizado, cuatro días son más que suficientes para llevarte una idea bastante completa y disfrutarla a tope.
Cómo llegar a Copenhague y moverse por la ciudad
Lo más cómodo para llegar a Copenhague desde España es el avión. Hay vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Málaga y otras ciudades, y el trayecto dura unas tres horas. El aeropuerto de Copenhague-Kastrup está muy bien conectado con el centro: en unos 15 minutos puedes plantarte allí en metro, tren o taxi.
Cómo moverse por Copenhague
Moverse por Copenhague es muy sencillo. El metro funciona las 24 horas, es moderno y muy rápido. También tienes trenes y autobuses, pero lo mejor para trayectos cortos es ir andando o alquilar una bici. Copenhague es de las ciudades más seguras y cómodas para moverte sobre dos ruedas.
Si quieres ahorrar, echa un vistazo a la Copenhagen Card, que te incluye transporte público y entradas a muchas atracciones turísticas.
Dónde alojarse en Copenhague: zonas y consejos prácticos

Si vas a pasar 4 días en Copenhague, lo mejor es buscar alojamiento en una zona céntrica y bien conectada:
- Indre By (centro histórico): es la mejor opción si quieres tenerlo todo cerca. Estarás al lado de Nyhavn, Stroget y varios museos. Eso sí, suele ser de lo más caro.
- Vesterbro: un barrio moderno, con mucho ambiente, cafeterías, restaurantes y tiendas. Está a un paso del centro y suele ser algo más asequible.
- Nørrebro: perfecto si te va algo más alternativo. Es una zona multicultural, llena de parques, bares y sitios para comer muy variados.
Consejos prácticos para alojarte en Copenhague
- Reserva con tiempo: Copenhague no es una ciudad barata, así que cuanto antes busques, mejores precios encontrarás.
- Mira también apartamentos: muchas veces salen más económicos que un hotel, sobre todo si quieres ahorrar en comidas.
- Fíjate si incluye desayuno: algunos alojamientos ofrecen buffet libre y te puede ahorrar un buen dinero.
Qué ver en Copenhague en 4 días
Día 1: el centro histórico y Nyhavn
Empieza tus 4 días en Copenhague recorriendo el centro. Pasea por Stroget, una de las calles peatonales más largas de Europa, y acércate a la Plaza del Ayuntamiento. Visita la catedral de Copenhague y acaba en Nyhavn, el famoso puerto de casitas de colores. Es un sitio perfecto para comer algo o tomar una cerveza al aire libre.
Día 2: palacios, museos y jardines
El segundo día toca descubrir el lado más clásico. No te pierdas el Palacio de Amalienborg, donde vive la familia real, y la iglesia de Mármol. Luego acércate a ver la Sirenita y pasea por los jardines de Kastellet. Si te apetece ver museos, el de Arte Nacional y el de Diseño son muy buena opción.
Día 3: barrios modernos, arte urbano y gastronomía
Este día es para el Copenhague más alternativo. Visita el barrio de Christianshavn y date una vuelta por Christiania. Después explora Vesterbro y Nørrebro, dos barrios llenos de arte urbano, bares y restaurantes de todo tipo. Si te animas, alquila una bici y cruza alguno de los puentes más modernos como el Cirkelbroen.
Día 4: excursiones y rincones menos conocidos
Para el último día, puedes hacer una excursión al Castillo de Frederiksborg o al de Kronborg, en Helsingør, famoso por ser el castillo de Hamlet. Si prefieres quedarte en la ciudad, pásate por el moderno barrio de Ørestad o relájate en los jardines de Frederiksberg.
Dónde comer en Copenhague: sitios recomendados para todos los bolsillos
Comer bien en Copenhague sin gastar mucho
Aunque comer en Dinamarca no es barato, si te organizas bien, durante tus 4 días en Copenhague puedes comer rico sin dejarte un dineral. Algunos sitios que merecen la pena:
- Torvehallerne: un mercado moderno en el centro donde puedes probar de todo, desde smørrebrød (bocatas daneses) hasta platos de otras partes del mundo. Perfecto para comer rápido y bien de precio.
- Reffen: un mercado de comida callejera junto al agua, con un ambiente muy animado y muchas opciones de todo tipo.
- Cafeterías locales: muchos cafés ofrecen menús de brunch muy completos y más baratos que comer en un restaurante.
Comer bien si te quieres dar un capricho
Si quieres aprovechar tus 4 días en Copenhague para darte un homenaje:
- Restaurant Schønnemann: uno de los mejores sitios para probar comida danesa de verdad.
- Vesterbro: un barrio lleno de restaurantes modernos, donde puedes encontrar tanto cocina nórdica como propuestas más internacionales.
- Noma (si tienes presupuesto): uno de los mejores restaurantes del mundo, famoso por su cocina innovadora con productos locales.
Consejos para ahorrar en Copenhague
Copenhague no es una ciudad barata, pero con algunos trucos puedes disfrutarla sin gastar un dineral:
- Hazte con la Copenhagen Card: incluye transporte público ilimitado y la entrada a más de 80 atracciones. Si vas a visitar varios sitios, merece mucho la pena.
- Muévete en transporte público o en bici: el metro funciona muy bien y alquilar una bici es barato y cómodo. Evita los taxis.
- Come en mercados y cafeterías: sitios como Torvehallerne o Reffen ofrecen buena comida a precios bastante más ajustados que los restaurantes típicos.
- Aprovecha todo lo gratis: pasear por Nyhavn, visitar Christiania, o disfrutar de parques como Rosenborg o Frederiksberg no te costará nada.
- Busca alojamiento con cocina: si eliges un apartamento o un hotel que tenga cocina, puedes ahorrar bastante preparando alguna comida.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Copenhague
¿Cuándo es mejor ir a Copenhague?
Si quieres aprovechar bien tus 4 días en Copenhague, lo mejor es viajar entre mayo y septiembre. Hace buen tiempo, hay más horas de luz y la ciudad tiene mucho más ambiente. Eso sí, es temporada alta, así que conviene reservar alojamiento con tiempo.
¿Es Copenhague una ciudad cara?
Sí, Copenhague es de las ciudades más caras de Europa. Aun así, si usas la Copenhagen Card, te mueves en bici y comes en mercados o cafeterías, puedes controlar bastante el gasto.
¿Se puede pagar con tarjeta en todos lados?
Sí. En Copenhague casi todo se paga con tarjeta, incluso en puestos de comida callejera. No hace falta llevar mucho efectivo.
¿Hace falta saber danés para moverse por la ciudad?
No. Casi todo el mundo habla inglés perfectamente y en el metro, las estaciones y los sitios turísticos los carteles suelen estar también en inglés.
¿Es segura Copenhague para turistas?
Copenhague es una ciudad muy segura. Puedes moverte tranquilo a cualquier hora, aunque como en cualquier ciudad turística, hay que estar atento a tus cosas personales.
Conclusión
4 días en Copenhague dan de sobra para ver lo mejor de la ciudad: su centro histórico, sus barrios más modernos, sus castillos y su ambiente único.
Con una buena planificación, puedes aprovechar cada día combinando paseos, visitas culturales y buena comida. Moverte en metro o en bici, usar la Copenhagen Card y no perderte sitios como Nyhavn, Christiania o el Palacio de Amalienborg son claves para disfrutar al máximo.
Aunque Copenhague es una ciudad cara, con algunos trucos puedes vivir la experiencia sin que tu presupuesto se dispare. Además, es una ciudad segura, cómoda y perfecta para una escapada diferente.
Si estás pensando en una escapada de pocos días, 4 días en Copenhague es una apuesta segura.